Arxivat a Sector Financiero
CAPITULO II: GESTION COMERCIAL. NOS FALTA LA CAPA.
Porque no se trata de heroicidades, para ser gestor/a comercial hay que ser Superman y Wonderwoman…y aun así, no se llega.
Llamar "gestión comercial" a un puesto que exige asumir tareas de atención, administración, resolución de incidencias, objetivos, presión y polivalencia absoluta es falsear la realidad. Es encubrir una sobrecarga estructural que recae sobre los trabajadores y trabajadoras sin reconocimiento ni compensación.
En Cajamar, para ser gestor/a comercial hay que ser Superman y Wonderwoman… y aun así, no se llega. Porque no se trata de heroicidades, se trata de condiciones laborales dignas, de salud laboral necesaria.
- Asumimos incidencias, tareas administrativas, atención en ventanilla, reparte llamadas de teléfono, abrir la puerta 100 veces, acompañar a la clientela al cajero. Hacer bien los cuadres ya no se valora, aunque es esencial para el buen funcionamiento de la oficina. … todo sin tiempo ni condiciones adecuadas.
- Disfrutamos rankings personalizados de venta “motivadores” que ignoran el impacto en nuestra salud laboral.
- En oficinas pequeñas, sustituimos a intervención o dirección durante vacaciones o ausencias, con delegaciones de firma incluidas.
- También sufrimos el ARES al grabar activos, el OMNIA para la agenda, y las conversaciones de venta para los fondos.
- Igual antes éramos gestores de empresa, y por cambios organizativos injustificados, ahora sigo haciendo lo mismo pero con menos sueldo.
- Se nos exige desplazarnos kilómetros, a veces sin sentido, para cubrir puestos.
- En oficinas itinerantes-bus, padecemos los horarios y los largos kilómetros de carretera.
- La retribución variable es la más baja y con gran diferencia con quien más cobra, cuando nos exigen que rememos juntos y que seamos todos/as un equipo.
- La renovación generacional tiene canal de entrada por este puesto de Gestión integral, cuidemos al talento joven con retribuciones decentes y carreras profesionales justas.
Y al final del día puedes escuchar ¿y tú que has hecho? De verdad… después de que se nos exige multitud de funciones, resultados en todas las áreas, y una disponibilidad extrema, que no se nos reconoce.
Desde CC.OO. exigimos que se reconozca el valor real de este puesto, que se ajusten las condiciones laborales a las funciones que realmente se desempeñan, y que se garantice una retribución justa tanto fija como variable, y el máximo respeto por la salud laboral.
Sabemos el nivel de exigencia y la profesionalidad que demostráis cada día. Toca que también lo reconozca la empresa… y que actúe en consecuencia.
Reuniones comerciales en oficinas
Las elecciones en Banca. Vídeo
La evolución del Sector del Telemarketing en España
Bancarios y bancarias no somos los banqueros (3): La reestructuración del sector
CCOO convoca concentració davant la botiga de Caprabo franquiciada per falta de respecte de les condicions laborals
VI Convenio Colectivo Estatal Contact Center (2015-2019)









