Archivado en ingenieriaTragsatec

Negociación Convenio Colectivo de Ingenierías

CONVENIO COLECTIVO INGENIERIAS

Reunión Mesa Negociadora Convenio Ingenierías - Comunicado 7

Nueva reunión de la Mesa negociadora del Convenio de Ingenierías


Este artículo se publicó originalmente en tragsatec (Tragsatec) ,


pdf print pmail

El pasado jueves 10 de julio tuvo lugar una nueva reunión de la mesa negociadora del XXI Convenio Estatal de Ingenierías. Desde CCOO acudimos con propuestas concretas y trabajadas, con el objetivo de avanzar en contenidos útiles y aplicables para el sector.

Os recordamos que, en Tragsatec, el Convenio de Ingenierías es el convenio sectorial de referencia para la mayoría del personal y el que figura en nuestros contratos de trabajo. Sin embargo, al tratarse de una empresa pública, su aplicación está condicionada por la normativa de control presupuestario, lo que hace que algunos aspectos no sean directamente aplicables.

En particular, queremos aclarar que algunas de las medidas abordadas en este punto de la negociación ya las tenemos pactadas en Tragsatec. Es el caso del protocolo LGTBI o de los permisos retribuidos, que en varios supuestos mejoran lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores y el Convenio —y que, además, estamos tratando de seguir mejorando en la negociación del Acuerdo de homologación—. En cuanto al Teletrabajo, tampoco nos sería aplicable una compensación económica ni su actualización conforme al IPC, ya que nuestro Acuerdo de Teletrabajo continúa bloqueado en Hacienda. Mientras tanto, se aplica de forma unilateral por parte de la Dirección el denominado Trabajo a Distancia por Ahorro Energético (TDAE), sin participación de la representación sindical ni compensación asociada.

CCOO propone, la patronal pospone

La última reunión del convenio estatal evidenció avances lentos, aunque se abren vías de trabajo futuro. Se trataron temas importantes:

  • Protocolo LGTBI: Se aceptaron los textos propuestos por CCOO y UGT, que se fusionaron en un documento único, incluyendo la creación de una comisión de investigación con participación sindical.
  • Permisos retribuidos y conciliación: CCOO volvió a plantear la mejora de permisos como hospitalización o acompañamiento médico. La patronal rechazó ir más allá del mínimo legal.
  • Emergencias climáticas: Se defendió un protocolo para proteger al personal en condiciones climáticas extremas. La patronal lo mantiene "en estudio".
  • Contratación: Se cuestiona el uso del contrato fijo-discontinuo a tiempo parcial. CCOO exige que no se use como fórmula precaria para sustituir al contrato por obra.
  • Teletrabajo y desconexión digital: Solo se acepta adaptar la compensación al IPC. Se incorpora parcialmente la propuesta de CCOO sobre desconexión digital.
  • Clasificación profesional: Se reclamó una actualización del sistema de categorías. CCOO propuso crear un Observatorio Sectorial para adaptar el convenio a los nuevos perfiles profesionales, propuesta inicialmente bien acogida.

La próxima reunión está prevista para el 23 de julio y se centrará en el régimen disciplinario.

Desde CCOO seguiremos defendiendo un convenio útil y justo, que represente la realidad del sector y mejore las condiciones laborales frente a la inercia de la patronal.

Más información en el PDF Adjunto


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96