Archivado en Acuerdos, Comunicados, Nota de prensa, Comunicados convenio, Hosteleria Canarias

Derecho fundamental en riesgo
CCOO denuncia el "DECRETAZO" que impone servicios mínimos ilegales en la huelga de hostelería
La Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias impone servicios mínimos con nocturnidad y sin justificación legal para la huelga del sector de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Comisiones Obreras alerta de una grave vulneración del derecho a huelga y anuncia acciones legales.
CCOO denuncia el "DECRETAZO" que impone servicios mínimos ilegales en la huelga de hostelería
La Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias impone servicios mínimos con nocturnidad y sin justificación legal para la huelga del sector de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Comisiones Obreras alerta de una grave vulneración del derecho a huelga y anuncia acciones legales.
Santa Cruz de Tenerife, 16 de abril de 2025.
Comisiones Obreras Canarias denuncia públicamente la imposición de unos servicios mínimos abusivos e injustificados por parte de la Consejera de Turismo, Jessica de León, con motivo de la huelga en el sector de hostelería convocada para los días 17 y 18 de abril en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
La resolución, enviada a las 20:00 horas del día anterior, impide presentar un recurso contencioso-administrativo con tiempo suficiente, lo que constituye una maniobra que CCOO califica de “nocturnidad y alevosía”. Esta actuación, lejos de garantizar derechos, vulnera el derecho fundamental a la huelga consagrado en el artículo 28.2 de la Constitución Española.
El decreto fija unos porcentajes mínimos excesivos —hasta un 25% del personal en recepción y mantenimiento, y un mínimo del 15% en cocina, limpieza y restauración— sin justificar ni su necesidad ni su proporcionalidad, contraviniendo la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (STC 11/1981, 26/1981, 27/1989). Tampoco se ha demostrado que los servicios afectados sean esenciales para la comunidad, condición indispensable para limitar el derecho a la huelga.
La Consejería alega razones genéricas como la presencia de menores o personas con discapacidad en hoteles, sin análisis individualizado ni ponderación del daño real frente al derecho de los trabajadores. Este decreto responde a los intereses de la patronal hotelera y no a los de la sociedad canaria.
Desde CCOO Canarias exigimos la retirada inmediata del decreto y anunciamos que acudiremos a los tribunales para que se declare su nulidad por violar derechos fundamentales. La clase trabajadora no se rinde ante imposiciones injustas.
COMISIONES OBRERAS SE POSICIONARÁ FRONTALMENTE EN CONTRA DE CUALQUIER ATAQUE A LOS DERECHOS DE LA CLASE TRABAJADORA.
Nota de Prensa (PDF)
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables