Archivado en Comunicados, Jornada

Publicado el calendario laboral de 2026 en Castilla y León
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el jueves, 29 de mayo, el calendario de fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en Castilla y León para 2026. Para la elaboración del mismo que se ha contado con la consulta previa al Consejo Regional de Trabajo de Castilla y León, en el que están representadas las organizaciones empresariales y sindicales más representativas.
Los festivos laborales para 2026 quedan finalmente de la siguiente manera:
- 1 de enero, Año Nuevo.
- 6 de enero, Epifanía del Señor.
- 2 de abril, Jueves Santo.
- 3 de abril, Viernes Santo.
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma.
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre, Todos los Santos. Se traslada al lunes 2.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española. Se traslada al lunes 7.
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, Natividad del Señor.
En total son 12 las fiestas laborales que recoge el calendario aprobado por la Junta de Castilla y León, sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que corresponde establecer a cada uno de los municipios de Castilla y León, hasta completar un total de 14 fiestas laborales.
Descargar CALENDARIO (pdf)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado