Archivado en Comunicados

BOLETIN INFORMATIVO
COMITÉ INTERCENTROS SEGURIDAD Y SALUD 5 DE JUNIO
En la reunión de ayer del Comité Intercentros de Seguridad y Salud (CISS) de Unicaja:
CCOO insistió en la batería de propuestas anticipadas a la empresa para mejorar los riesgos psicosociales que se han detectado a través del cuestionario de evaluación de estos riesgos. Ver propuestas
Desde Unicaja nos han indicado que algunas de las medidas que hemos propuestos no corresponden al departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), por lo que tenemos que llevarlos a otros foros.
Los riesgos psicosociales tienen su origen en la organización del trabajo, y esta engloba a toda la entidad en su conjunto, por lo que tiene que ser Unicaja como entidad global quien realmente se implique y actúe desde todos sus estamentos.
Reclamamos la necesidad de empezar a implantar las medidas correctoras, se dirijan al resto de estructuras y departamentos para la implementación de aquellas medidas que consideren que salen de su ámbito de responsabilidad, para que realmente se modifiquen las condiciones de trabajo tan perjudiciales para nuestra salud psicológica que padecemos actualmente.
Desde CCOO hemos exigido que las actuaciones que se realicen de cara a mejorar el clima laboral y de poner en valor a las personas, sean realmente del calado suficiente como para mejorar la sensación que se tiene de infravaloración del capital humano. Unicaja no cuida ni motiva a las personas que trabajan para ella, y desde CCOO demandamos que está actuación se cambie desde todos los foros en los que sea necesario.
Con la salud de las personas no se juega.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles