Archivado en Comunicados convenio

CCOO valora positivamente el acuerdo al suponer avances respecto al convenio anterior en materia salarial y en materia de conciliación de la vida labo
CCOO FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE CAMPINGS Y CIUDADES DE VACACIONES DE BARCELONA PARA LOS AÑOS 2024-2026.
Las principales novedades del nuevo convenio colectivo son las siguientes:
-Incremento salarial:
2024: IPC 2023+1%; 2025: IPC 2024+1,5%.; 2026: IPC 2025+1%.
-Vacaciones:
Para el año 2025 y siguientes el periodo de vacaciones pasa de 30 a 31 días.
-Seguro de accidentes:
Se incrementa la cuantía de 25.000 € a 30.000 € en caso de fallecimiento, por accidente de trabajo o por invalidez permanente.
Las principales novedades del nuevo convenio colectivo son las siguientes:
-Incremento salarial:
2024: IPC 2023+1%; 2025: IPC 2024+1,5%.; 2026: IPC 2025+1%.
-Vacaciones:
Para el año 2025 y siguientes el periodo de vacaciones pasa de 30 a 31 días.
-Seguro de accidentes:
Se incrementa la cuantía de 25.000 € a 30.000 € en caso de fallecimiento, por accidente de trabajo o por invalidez permanente.
-Excedencias y permisos retribuidos:
Se actualizan ambos artículos incorporándose las nuevas licencias retribuidas.
-Fiestas no recuperables:
Cuando la persona trabajadora nodisfrute de la fiesta norecuperable, se tendrá derecho adisfrutarla en otra fecha y apercibir el 40% del salario día.
-Plus primeros auxilios:
Las personas trabajadoras tendrán derecho a percibir un plus de primeros auxilios de 150 € cuando se les exija la renovación de dicho curso.
-Contrato fijo discontinuo:
A los contratos a tiempo parcial se les tendrá que garantizar un mínimo de 120 días de actividad y un mínimo de 20 horas semanales. Esta modalidad no podrá superar el 10% del total de la contratación en la empresa.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado