Archivado en Comunicados

BOLETÍN INFORMATIVO
La propuesta de homologación planteada por la entidad continúa siendo INACEPTABLE
Unicaja ha ofrecido una homologación en la que se siguen manteniendo colectivos de primera y de segunda categoría.
La diversidad de estructuras salariales de Unicaja dificulta mucho llegar a una homologación completa porque tenemos distintos números de pagas, bases de cálculo en los trienios, diversos complementos de puestos de trabajo, personales, CNNC.
CCOO lo que no puede aceptar es la homologación que plantea la entidad después de varias reuniones, ya que únicamente eleva el número de pagas a 20,5 a quienes estén por debajo, pero sigue manteniendo las diferencias en el cálculo de trienios (recordemos que en Unicaja tenemos una compleja estructura retributiva en la que unos colectivos cobran trienios en 18,5 pagas (CCM y Extremadura), otros en 19,5 pagas (Cantabria) y la mayoría en 12 pagas (Unicaja y Cajastur). ESO NO ES UNA HOMOLOGACIÓN REAL.
Por ello, CCOO solo aceptaría una homologación en la que ningún colectivo quede por debajo de otro.
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años