Archivado en Comunicados, Jornada

Registro Jornada de Trabajo
¡OJO CON LAS HORAS EXTRAS!
¿Qué debéis saber si vais a trabajar una tarde, o si alargáis la jornada de trabajo? Aquí te lo explicamos
A raíz del Real Decreto-Ley 8/2019, donde se recoge en su artículo 10 que “La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo”; y su transposición al nuevo Convenio Colectivo en el que se recoge lo siguiente en su artículo 20:
- Todas las personas trabajadoras deberán cumplimentar el modelo de registro horario implantado en la empresa, bajo el principio de buena fe contractual y de acuerdo con la legalidad vigente. (art. 20.5)
- Se entiende por “hora de inicio”: la hora concreta que la persona trabajadora está en su puesto o a disposición de la empresa. Y por “hora de finalización” la hora concreta que ésta finalice en su puesto o en su disposición a la empresa. (art. 20.6)
- Tendrá la consideración de tiempo efectivo de trabajo, entre otros: el tiempo destinado a la formación obligatoria (presencial u online) y la asistencia a reuniones o sesiones formativas obligatorias.
Recordamos que en la normativa interna que desarrolla el registro de jornada, la entidad regula expresamente que:
Para cualquier tiempo de trabajo fuera del horario oficial (de 8 a 15hrs), la entidad exige la existencia de autorización previa.
Desde la Sección Sindical de CCOO trasladamos a la plantilla las siguientes advertencias:
- Si te presentas en tu centro de trabajo fuera del horario oficial de 8:00 a 15:00, SOLICITA PREVIAMENTE AUTORIZACION A LA ENTIDAD POR ESCRITO. En caso contrario, estarás incumpliendo una norma de la Entidad.
- Recuerda que, un accidente in itinere es aquel que se produce de tu domicilio a tu centro de trabajo, en trayecto y horario habitual, o viceversa. Si no hubiese constancia por escrito de tu petición para asistir al centro de trabajo fuera del horario, y ocurriera algún accidente, NO ES INITINERE, y por tanto, no se considera accidente laboral.
- Si se produjese algún robo, acto vandálico, o visita de la inspección de trabajo, EN UN HORARIO PARA EL QUE NO TIENES PERMISO OFICIAL, ¿Qué pasa con las coberturas y garantías del mismo? ¿Quién es la persona responsable?.
IMPORTANTE: Aun cuando la ley regula el tema de horas extras, tu eres el que decide si las trabajas o no. La empresa tanto en su normativa interna, como en convenio, se presenta como garante del respeto a la conciliación y a los horarios legales, por ello el Registro de jornada está para informar y controlar. NO TE LO SALTES: si trabajas fuera del horario oficial graba tu asistencia.
POR TU GARANTÍA: ¡CUMPLE LAS NORMAS!
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid