Archivado en Comunicado breve, Sector Financiero, ERE

Unicaja plantea 1513 salidas netas
Hoy martes ha tenido lugar la segunda de las reuniones previas recogidas en la disposición adicional V de nuestro Convenio Colectivo.
En la misma la empresa ha hecho “su particular descripción” de la realidad en la que nos encontramos inmersos, incidiendo principalmente en la negativa situación del sector, márgenes, tipos de interés, digitalización, concentración, solapamientos, etc. con la única finalidad de presentar su propuesta de ajuste:
- Salidas de 1513 personas netas (508 de SSCC y 1005 de Red comercial)
- Cierre de 395 oficinas Movilidad geográfica, en supuestos de cierres, reordenación de SS.CC.
- Armonización de condiciones de trabajo de ambas entidades
Según el avance del informe técnico que presentan, existen causas económicas, organizativas y de producción para ello, desde CCOO analizaremos el informe técnico cuando se ponga a nuestra disposición en el periodo de consultas.
La empresa nos ha comunicado que las salidas se realizarán bajo el criterio prioritario de la voluntariedad y con el mayor de los consensos.
En la misma reunión, CCOO expuso su rechazo a que mientras estamos negociando un ERE, Unicaja esté acometiendo un proyecto de externalizaciones y de cambio en los sistemas de control de productividad-objetivos, los cuales no han contado con los preceptivos informes de la RLT, estos cambios sustanciales de las condiciones de trabajo alteran la negociación y ponen en duda la buena fe negociadora de la empresa.
Unicaja afirma que en este proceso no se contemplan externalizaciones.
CCOO confía en que durante la negociación se recupere el espíritu de consenso que siempre prevaleció en Unicaja y podamos alcanzar un acuerdo que favorezca a todas las partes y que permita:
- Mantener la calidad del empleo y disminuir el número de personas afectadas.
- La absoluta voluntariedad de las salidas y la renuncia al uso de medidas traumáticas.
- La homologación de las condiciones laborales sin merma para ningún colectivo.
Las próximas reuniones han quedado fijadas para los días 14 y 15 de octubre.
Seguiremos informando.

Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"