Archivado en Comunicados, Salario

Sistema Retributivo Personal BCC y DDTTs
Detenidos en el tiempo
El pasado mes de mayo se llevó a cabo para el personal adscrito al BCC y a las Direcciones Territoriales, la revisión del sistema retributivo que regula su clasificación funcional y por tanto determina las tablas salariales aplicables. Una vez realizado nuestro análisis sobre el resultado de esta revisión, a continuación relacionamos algunas de las claves que ponen nuevamente de manifiesto las graves carencias y deficiencias en este sistema, que la Entidad tiene vetado a mejorar en negociación.
- Del total de plantilla que compone el Banco y las DDTTS, el 40% está fuera de regulación salarial negociada, es decir, carecen de un salario de referencia conocido y de una carrera promocional objetiva y transparente. La entidad no consiente su regulación negociada amparándose en el discurso de que este colectivo forma parte de “su personal de confianza” y que por tanto...solo y en exclusiva a la entidad corresponde regular su salarios. Estaríamos hablando de todo aquel personal con funciones por encima de la categoría de “Coordinador/as”. Esta confianza, les lleva a recoger un preocupante porcentaje de brecha salarial entre hombres y mujeres: el 19,03%, según datos publicados por la propia entidad. Adicionalmente, la falta de regulación, deja al arbitrio de la entidad su carrera profesional y el correspondiente crecimiento salarial. 19,03%
- Respecto del personal promocionable sujeto a sistema retributivo (quedarían fuera el coordinador A, y el técnico A+, por ser posiciones máximas) ha promocionado en esta ocasión únicamente el 40% de la plantilla afectada.
- En el análisis del personal sí sujeto al Sistema Retributivo en vigor, que no ha promocionado ( el 60% de la plantilla afectada), reunían los requisitos de antigüedad en el puesto mayor de 2 años (el resto de requisitos son la formación obligatoria y la evaluación del Responsable) en la siguiente medida:
-
-
- Coord. B: 100%
- Coord. C: 61%
- Técnico A: 95%
- Técnico B+: 98%
- Técnico B: 38%
-
-
-
-
-
- Técnico C: 58%
-
-
- Conclusión: Casi el 100% del personal técnico B+ y A, así como casi la totalidad de los coordinadores que no han promocionado SÍ REUNIAN LAS CONDICIONES DE ANTIGÜEDAD EN EL PUESTO para ser promocionados.
¿Qué está ocurriendo?:
Para CCOO este hecho solo se explica porque llevamos años y años donde la entidad pone “cupos” a la promoción de todo este colectivo. Cupos o número máximo de personal a promocionar, sujeto a criterios presupuestarios, criterios que han venido a sustituir al criterio de eficiencia con el que el sistema retributivo fue concebido y diseñado.
Y esto está generando un remanente de personas que estarían cumpliendo los requisitos de promoción y que no saben cuándo se hará efectivo el derecho a una promoción profesional que la norma les reconoce. La entidad sigue haciendo uso de su herramienta favorita para controlar las promociones: el VºBº .
¡¡ Bonita forma de incentivar a la plantilla. !!
Desde CCOO seguimos reclamando para todo el colectivo del BCC y DDTT:
- El derecho a contar con regulación transparente y a una promoción justa que reconozca la profesionalidad. Y que sean estos criterios los aplicados en revisión.
- Que esa regulación afecte a la totalidad de trabajadores y trabajadoras de este entorno. Seguimos siendo plantilla asalariada estemos en el puesto o función que estemos.
- Que la plantilla del Banco pueda tener un sistema regulado y transparente de objetivos que nos permita cobrar incentivos propios.
- Una actualización de tablas salariales que nos permita estar de acorde al coste de la vida, como el resto de trabajadores y trabajadoras, pues las tablas salariales en vigor para este colectivo están congeladas desde 2010.
En definitiva desde CCOO reclamamos el derecho a la igualdad de trato, a la igualdad de salario para todos los trabajadores y trabajadoras de este Grupo Cooperativo.
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid