Archivado en Comunicados convenio

AEB impide avances en la negociación del convenio de banca
En la reunión de la mesa del Convenio celebrada este miércoles, 25 de noviembre, -en formato telemático- se ha puesto de manifiesto la enorme distancia que aún nos separa del acuerdo.
AEB está dificultando el avance de la negociación por su insistencia en ampliar el radio de movilidad geográfica hasta los 50 kilómetros y congelar la antigüedad (trienios), lo que rechazamos categóricamente.
De la propuesta conjunta presentada por CCOO, UGT y FINE, AEB ha aceptado:
- Incrementar hasta 24 los días de vacaciones y poder fraccionarlas hasta en cuatro periodos.
- Computar los permisos en días hábiles.
- Mejorar la cuantía y los plazos de los préstamos de vivienda, así como la creación de un nuevo préstamo para necesidades diversas.
- Regular el teletrabajo en el Convenio.
- Incrementar el capital del Seguro de Vida.
- Abordar algunos aspectos relativos a la Transformación digital.
- Adaptar el convenio al RDL 6/2019, relativo a las licencias por nacimiento, adopción, guarda y acogimiento, y cuidado de menores lactantes.
- Mejorar el capítulo del Régimen disciplinario.
Queda mucho por hacer y poco tiempo –el plazo finaliza el 31 de diciembre-, pero difícilmente avanzaremos si AEB no retira sus propuestas de movilidad geográfica y trienios, inaceptables para CCOO.
La próxima reunión se celebrará el miércoles, 2 de diciembre.

CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas