Archivado en Comunicados

SIN FUTURO. SIN EXPECTATIVAS. SIN CONVENIO La patronal amenaza con no firmar convenio
Convenio de Ahorro: La patronal amenaza con no firmar
O nos disparamos en el pie eliminando TODOS los incrementos por antigüedad, cambios de nivel por experiencia, clasificación de oficinas y revisión salarial o no firmarán un convenio.
Quieren cambios estructurales de los costes laborales y la eliminación de todo lo que denominan “deslizamientos” a cambio de la miserable promesa de vincular la recuperación a los resultados futuros de cada entidad o a la evolución de los tipos de interés y nunca antes de 4 o 5 años.
Además, se han negado a responder a las propuestas sindicales si no traemos a la mesa una posición conjunta.
CCOO trabajaremos por intentarlo e iniciaremos conversaciones con el resto de organizaciones sindicales.
No obstante, os anticipamos que la situación se complica más aún porque las propuestas son absolutamente inaceptables, no hay equilibrio posible para una plantilla que lo único que hace es trabajar y lograr los resultados con los que se retribuye a accionistas, consejeros, comités de dirección, se pagan bonus e incentivos desmesurados y se invierte en tecnologías que amenazan los puestos de trabajo.
CCOO creemos que los cambios se pueden hacer acompañados de la plantilla, con reconocimiento profesional, con readaptación y reciclaje de las funciones y puestos de trabajo y con imaginación, esfuerzo y compromiso. Algo que la patronal de este sector sólo tiene con “los mercados”.
Insistimos, pondremos todo de nuestra parte, pero no parece razonable por la suya que nos estén aproximando a un periodo de conflictividad que puede agravar la situación.
La próxima reunión se celebrará el 21 de abril de 2020
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles