Archivado en Documentacion, Negociacion Colectiva, Ciberderechos

Ciberderechos
Tecnologías de la infocomunicación e instrumentos de regulación colectivos.
I. Introducción; II. Conflictos derivados del uso ilegítimo de las Tecnologías de la Infocomunicación propiedad de la empresa: 2.1 Problemas de acceso; 2.2 Problemas de privacidad. III. El papel de los instrumentos de regulación colectivos. IV. Consideraciones finales. (Roberto Fernández Villarino)
I. Introducción.
El tratamiento jurídico laboral de la privacidad y las relaciones laborales, requiere en no pocas ocasiones del análisis de los distintos aspectos relacionados con este asunto desde una perspectiva eminentemente transversal, que necesita de la suma de conocimientos variados para hacernos una idea, -si acaso aproximada-, de los conflictos derivados del binomio relaciones laborales y privacidad. En este sentido los problemas pueden tener un origen laboral, -porque acontecen vigente un contrato de trabajo entre trabajador y empresario o en el ámbito de la función pública-, pero pueden expandirse y terminar en otros órdenes jurisdiccionales.

Por otra parte los conflictos surgen a partir de cuestiones relacionadas con el derecho a la intimidad de los trabajadores en su puesto de trabajo y el poder de vigilancia y control de los empresarios. Aunque también se manifiestan problemas relacionados con la protección de los datos personales del trabajador, su imagen, su libertad sexual, pasando por los medios de control empresariales de tipo videográfico o sonoro. Este es el proceloso y complicado escenario sobre el que el Derecho del Trabajo (...)
Ver estudio completo Tecnologías de la infocomunicación e instrumentos de regulación colectivos.
Autor: Fernández Villarino, Roberto. Abogado (Iltre. Colegio de Abogados de Huelva), Profesor Asociado, Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Departamento Anton Menger. Universidad de Huelva abril de 2006. [roberto@uhu.es].
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios
CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026
CCOO Insta a Función Pública la aplicación inmediata del incremento salarial de 2022