Archivado en Comunicados

Curso de seguros en Kutxabank: esta vez se han colado.
Esta vez se han colado
Todavía con la lengua fuera, por culpa de Mifid II, y ahora va Kutxabank y nos sale con un curso de seguros. Todo voluntario, como siempre; todo on-line, todo facilidades para que estudies en tu casita; todo ?necesario? para poder trabajar...
A diferencia de con la formación Mifid II, resulta que este curso sí tiene una normativa estatal que lo regula y, además, no hace falta apuntarse ?voluntariamente?? porque ya estamos apuntados. Quizá la empresa se haya librado de la primera, pero de esta no van a poder. Lo del curso de Cambios Normativos en Seguros es añadir otra gota al ya más que colmado vaso de la paciencia de la plantilla. ¿Voluntario? Ni de coña. ¡Pero cómo va a ser voluntaria una formación que se necesita para el puesto de trabajo! El curso de seguros es formación obligatoria y necesaria para el puesto de trabajo. Por lo tanto, sí o sí, son horas de jornada laboral. No hay excusas.
Las vías legislativas y judiciales, al igual que las denuncias ante Inspección de Trabajo contra el abuso que se ha dado en la formación Mifid II, no han tenido ningún recorrido hasta el momento. Así que, mientras tal panorama no cambie, sólo nos queda la vía de la acción sindical en la empresa. ¡Habrá que negociar! De hecho, ya tuvimos la oportunidad de intentar mayores compensaciones en días de libranza y una paga compensatoria por aprobar el curso de asesor financiero pero la interposición de la denuncia en Inspección de Trabajo truncó tal posibilidad. Ahora la empresa se hace fuerte con la resolución en la mano y repite que no hay ninguna sanción legal.
Desde CCOO hemos presentado en repetidas ocasiones una ambiciosa propuesta para regular toda la formación que se imparte en Kutxabank, sea obligatoria o voluntaria. Hasta la fecha ha caído en saco roto por la falta de voluntad de la empresa. Sí, habrá quién repita el mantra de ?¿por qué firmamos el convenio si no arreglamos la formación??. Eso lo contesta cualquiera que esté trabajando en una oficina cuando esa jefatura de zona le pregunta ?¿por qué la operación no va con un protegido más?? Pues ?porque si se lo hubiéramos exigido, la operación no se habría realizado?.
Así pues, vamos a insistir ante la empresa en que hay que sentarse a hablar de formación. De manera seria y rigurosa, lejos del postureo facilón. Tiene que ser ya, pues de lo contrario nos volveremos a ver en Inspección de Trabajo.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales