Archivado en Comunicados, Formacion

MFID 2: PRIMERAS IMPRESIONES TRAS SU ENTRADA EN VIGOR
Se Incrementan las Cargas de Trabajo
Comenzamos 2018 con la puesta en marcha de la Directiva MIFID 2 y tal y como ya habíamos advertido previamente a la empresa, en CCOO hemos detectado las siguientes circunstancias:
? Incrementos de la carga del trabajo operativo, sobre todo para aquellas personas que tienen la labor adicional de supervisar las operaciones.
? Fruto de lo anterior, se están incrementando las prolongaciones de jornada, para poder resolver las operaciones planteadas.
? Se está requiriendo a las personas que han concluido la formación CISF o CASF la firma de un documento adicional, donde entendemos se produce una traslación de materias que son responsabilidad de la empresa hacia las personas que lo han firmado.
? Se está incrementando la exposición a los riesgos psicosociales, motivadas por ambas circunstancias: mayor carga de trabajo y traslación de responsabilidades.
CCOO ha venido insistiendo desde hace tiempo con el Banco Santander, que es necesario contar con mecanismos para poder acreditar a las personas que tienen que cumplir con la normativa MIFID2 de tal manera que se puedan cubrir convenientemente las necesidades sin tener que recurrir a sobrecargar de trabajo adicional a las que ya lo están.
CCOO nos hemos dirigido por escrito a Banco Santander para aclarar los términos de la documentación adicional que tienen que firmar las personas que han concluido con éxito los itinerarios formativos CISF y CASF. Entendemos que es un requisito innecesario, sobre todo porque Banco Santander ya tiene su propio código ético y las personas ya han superado con éxito, la formación impartida.
Por otro lado, la Directiva MIFID 2 también propone criterios de venta responsable, y cambiar el modelo orientado a la venta de productos. Esto va a tener una importancia decisiva en la modificación de la estructura de la retribución variable, al no poder vincularse ésta a la comercialización de productos.
CCOO creemos que ha llegado el momento de negociar un nuevo modelo de retribución variable, basado en criterios objetivos, medibles y comprobables, que sea negociado con la representación legal de las personas que trabajamos en Banco Santander para configurar una retribución variable transparente y libre de arbitrariedades.
CCOO entendemos que es necesario poder acreditar a toda la plantilla, porque el vigente Convenio Colectivo contempla la movilidad funcional, y todas las personas deben estar cualificadas para poder cumplir con la norma.
CCOO insistimos en que es imprescindible la negociación de un nuevo acuerdo de Formación, actualizado a los tiempos que nos toca, negociado con los sindicatos, que contemple de una manera integral todas las cuestiones referidas a la formación, cualificación y empleabilidad de la plantilla.
Artículos más leídos hoy
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026