Archivado en Comunicados
Negociación convenio colectivo: plantón empresarial.
Que esto no sería fácil se sabía. Pero que a las primeras de cambio la empresa se iba a levantar de una reunión de la mesa negociadora sin fijar fecha para continuar con las negociaciones era algo que ni los más pesimistas del lugar podrían imaginar.
Negociación aplazada sine die
¡Plantón empresarial!
Que esto no sería fácil se sabía. Pero que a las primeras de cambio la empresa se iba a levantar de una reunión de la mesa negociadora sin fijar fecha para continuar con las negociaciones era algo que ni los más pesimistas del lugar podrían imaginar.
Y así ha sido. Es cierto que nuestras posturas y las de la empresa están muy lejos, algunas de ellas en las antípodas. Ahora bien, creíamos que en eso se basa la negociación, en ir acercando planteamientos hasta alcanzar un acuerdo que satisfaga a todas las partes.
Sin embargo los derroteros parecen ir por otros caminos y no tienen buena pinta. En cuanto al modo de hacer, las señales lanzadas por la entidad con las últimas prejubilaciones parece que puedan llegar a ser método y no excepcionalidad.
No tienen datos que facilitarnos, dicen, para hablar de la necesidad de creación de empleo. Con 300 posibles salidas en abril, eso que se llama previsión de necesidades no es algo que parezca existir en Kutxabank. El único plan que hay es el de negocio. Y debe ser cierto, porque lo han repetido varias veces.
En contraste con el anterior, aquí sí que contaban con un importante volumen de datos para compararnos con el resto sector. ?Trabajamos menos horas, menos días, menos tardes?? Menos de todo, solo les ha faltado decir que mal. Conclusión: ?trabajamos poco y hay que ampliar las horas?.
La plantilla merecía ser defendida y hemos respondido. Las horas presenciales no son el problema. Si con las que figuran en convenio obtenemos magníficos resultados es porque somos muy buenos y lo hacemos bien. Lo que tendrían que ver es el dotarnos de más y mejores medios. Respuesta: el tema informático no era cuestión de la mesa de convenio, empresa dixit.
¿Beneficios sociales? ?Todo eso es coste, hay que ahorrar ahí también?. Y visto que por aquí tampoco íbamos a acercarnos, la empresa nos ha sorprendido levantando la sesión sin fijar fecha para una nueva reunión. Y mientras a la representación sindical nos manda al ?rincón de pensar?, ella plantea claramente como líneas rojas la ampliación de jornada y la reducción de los beneficios sociales.
En fin, mal camino el emprendido por la entidad, que en CCOO no estamos por la labor de aceptar. La negociación es la base del éxito, los portazos solo producen ruido. Esperamos que no vaya más allá de un calentón y la puerta vuelva a abrirse sin mucho tardar. El tiempo desaprovechado es un bien que lamentaremos no poder recuperar.
26 de enero de 2017
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales









