Archivado en Comunicados convenio

Decathlon. Negociación convenio colectivo

Decathlon: Reuniones de la mesa negociadora del Convenio Colectivo

Entendemos que la propuesta supone un cambio muy importante en el sistema actual, en el que, por un lado, se varía el porcentaje de primas, y por otro, se consolidaría una parte de la retribución variable. Por esa razón, debemos analizarlo con más detalle y consultar con los trabajadores/as, para trasladar las propuestas que mejoren la propuesta de subida salarial.


Este artículo se publicó originalmente en Comercio (Sector del Comercio) , Decathlon (CCOO en Decathlon) ,


pdf print pmail

Los días 4 y 11 de julio, nos reunimos los integrantes de la mesa negociadora del convenio colectivo para continuar con la negociación del convenio.


En la reunión del día 4 de julio, la dirección de la empresa nos planteó una serie de propuestas para el nuevo convenio colectivo.

Entre las propuestas más importantes que planteó la empresa están las siguientes;

Subida salarial, una subida de un 0,4% (2017), 0,5% (2018) y 0,6% (2019).Para este año se consolidaría un 5% en las tablas salariales pero condicionado a una modificación de los porcentajes de las primas, bajando en global del 20% actual (para prima tope) a un 10% (para prima tope).

En contratación, mantener el actual redactado, incorporar otros elementos para medir la contratación temporal en la Compañía, y en el caso de que la contratación temporal supere un %, compensar ese exceso en el siguiente trimestre.

En materia de jornada, solamente han propuesto que cuando haya turnos partidos que haya como máximo 4 horas entre cada jornada (mañana y tarde).

Por nuestra parte, respondimos que la propuesta de la empresa dejaba muchas de las nuestras sin recoger. Quedamos en reunirnos de nuevo el 11 de julio.

En la reunión del 11 de julio, hicimos una valoración conjunta sobre las propuestas realizadas por la dirección de la empresa. Le propusimos a la empresa que necesitábamos más tiempo para estudiar y analizar, con detenimiento, los efectos económicos que supondría aplicar la propuesta de subida salarial hecha por la empresa, para después tener una reunión en las próximas semanas para dar una contestación.

La empresa, en todo momento, quería que firmásemos su propuesta. No entendemos la actitud de la empresa de querer firmar a toda costa, o de lo contrario decirnos que si no se firmaba en esta reunión, dejarían la negociación para septiembre u octubre y que habría otras propuestas.

Por nuestra parte, respondimos que todos tenemos prisa por firmar el convenio, pero firmar un buen convenio, que suponga una mejora real de los derechos y condiciones, y para ello tenemos que valorar la propuesta económica.

Entendemos que esta propuesta supone un cambio muy importante en el sistema actual, en el que, por un lado, se varía el porcentaje de primas, y por otro, se consolidaría una parte de la retribución variable. Por esa razón, debemos analizarlo con más detalle y consultar con los trabajadores/as, para trasladar las propuestas que mejoren la propuesta de subida salarial.

Seguiremos informando

Afíliate a CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es