Archivado en Comunicados

Conciliar o calentar la silla: ¿qué es más rentable?
Estas son afirmaciones de responsables de recursos humanos de empresas punteras de España:
- "A largo plazo, tener empleados descontentos es mucho más caro para la empresa que flexibilizar horarios".
- "Algunos tienden a identificar conciliación con ser menos productivos, cuando es justo lo contrario".
- "La política de conciliación ha reforzado el compromiso de los empleados".
- "Si la compañía se implica con el profesional y le aporta soluciones en momentos clave de su trayectoria vital, el empleado se sentirá partícipe de una organización y no un mero número y tratará de responder con la misma actitud".
- "El 'salario emocional' aumenta en función de la conciliación y la flexibilidad y es clave en aspectos como el aumento de la productividad".
Queda claro que una parte del mundo empresarial piensa de forma bien distinta que nuestros directivos en materia de conciliación y flexibilidad :
- ¿Por qué Bankia llama a sus propuestas 'flexibilidad horaria', cuando quieren decir jornadas de trabajo partidas e interminables?.
- ¿Por qué Bankia se niega a mejorar las medidas de conciliación?.
- Las políticas laborales que intenta imponer Bankia son autoritarias y menos rentables: ¿por qué se creen tan 'modernos'?
Si quieres leer el artículo "Los beneficios de trabajar sin tener que calentar la silla" pincha aquí
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE