Archivado en Preguntas frecuentes, Prevision Social
¿Qué tipos de invalidez contempla la Seguridad Social?
- incapacidad Permanente Parcial: aquélla que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento normal para su profesión habitual, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma.
- Incapacidad Permanente Total : la que inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, siempre que pueda dedicarse a otra distinta.
- Incapacidad Permanente Total "Cualificada": se define igual que la Incapacidad Permanente Total pero por razones de edad, falta de preparación, circunstancias socio-laborales u otras similares, se presume la dificultad de obtener un empleo distinto al habitual.
- Incapacidad Permanente Absoluta: la que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
- Gran Invalidez: la situación del trabajador afectado de Incapacidad Permanente Absoluta a consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida, tales como vestir- se, desplazarse, comer y análogos.
Artículos más leídos hoy
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%
La patronal de perfumería se ríe de sus plantillas
CCOO presenta su propuesta de Carrera Profesional para el personal sanitario de las Mutuas