Arxivat a Negociacion Colectiva

La patronal bloquea la negociación convenio colectivo del Comercio de Ciudad Real, que afecta a 5.000 trabajadores


  • Plantea penalizar a los trabajadores cuando enfermen o se accidenten; y reducir las vacaciones y días de libranza
  • La propuesta salarial es insuficiente y mezquina: tras cinco años de congelación, propone otro 0% para 2015; un 0,50% para 2016 y un 0,65% para 2017


Este artículo se publicó originalmente en CASTILLA LA MANCHA (Federación de Castilla La Mancha) , Comercio (Sector del Comercio) ,


pdf print pmail

Ciudad Real, 22 de abril de 2015. La negociación del convenio colectivo de Comercio de la provincia de Ciudad Real está empantanada por la intransigente posición de la patronal, que se mantiene enrocada en sus planteamientos y se niega a acercar posturas.

Tras siete reuniones de la mesa negociadora del convenio, que afecta a unos 5.000 trabajadores de la provincia, la patronal sigue lamentando "los muchos los costes que tiene que soportar las empresas" porque los trabajadores enferman, y tienen vacaciones, y algún día de licencia retribuida. Así que plantea recortar prestaciones y recortar libranzas, y a cambio oferta subidas salariales del 0% para este año; del 0,5% para el siguiente y del 0,65% para el 2017, que CCOO considera "mezquinas, absolutamente insuficientes".

"No es de recibo el argumentario que trae la patronal reunión tras reunión", denuncia Ángela Briones, responsable de CCOO- Servicios Ciudad Real. "La ampliación de la jornada anual es inasumible y los recortes de prestaciones por enfermedad son impresentables. Es indigno desproteger al que trabaja cuando sufre una enfermedad; y parece mentira que la patronal haya convertido esta cuestión en un motivo para bloquear la negociación". 

Respecto a las subidas salariales, Briones recuerda que "cobramos lo mismo desde hace cinco años. CCOO no aceptará más pérdidas de poder adquisitivo. La negociación colectiva no es un instrumento de devaluación salarial, es la herramienta para homogeneizar las condiciones laborales de los sectores productivos y acomodarlas a las circunstancias concretas de la economía. Ahora, impulsar la recuperación requiere avances salariales, que además de justos son necesarios". 

"Los trabajadores y las trabajadoras tenemos que cobrar salarios justos, equitativos; y tenemos que seguir cobrando nuestro salario cuando nos pongamos enfermos", concluye Briones.

Afíliate a CCOO 

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es