Archivado en Comunicados, Empleo

¡No al TTIP!
CCOO y las organizaciones de la campaña contra el TTIP han convocado una manifestación el próximo 18 de abril, a las 17 h, frente a la sede de la Comisión Europea en Barcelona, en el Passeig de Gràcia, 90.
Dicha manifestación tendrá lugar el próximo sábado 18 de abril en Madrid, como parte de la jornada internacional de la lucha contra el TTIP, a partir de las 18:00 horas con el recorrido Neptuno - Puerta del Sol.
El TTIP puede debilitar los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores europeos, ya que EEUU no han firmado 6 de las 8 normas básicas de la Organización Internacional del Trabajo, como la negociación colectiva, la igualdad en los salarios o la libertad de reunión.
EEUU tampoco han firmado el Protocolo de Kyoto, no han puesto límite a los transgénicos ni han asegurado la calidad de los alimentos en cuestiones como los tratamientos hormonales.
La presión más fuerte del TTIP es con la amenaza a los servicios públicos de educación y sanidad ya la gestión de recursos como el agua, ya que el acuerdo favorece su privatización.
El TTIP, que se está negociando con total opacidad, puede suponer un retroceso y una degradación de la legislación laboral, social y medioambiental de la UE y favorecer la privatización de los sistemas públicos.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles