Archivado en Noticias, Hacienda Publica

GRUPOIBERCAJA. HACIENDA PUBLICA.
Técnicos de Hacienda ...RESPONDEN: ¿Por qué una subida del IVA no beneficia la economía?
Un aumento del IVA perjudica, de forma directa, la capacidad de compra de los ciudadanos que ingresan menos de 30.000 euros al año.
El FMI y la OCDE
Piensan que la necesidad de aumentar los ingresos tributarios con un alza en el IVA es menos perjudicial que aumentar la tributación de las empresas o de las rentas del capital y, por tanto, es bueno para la economía.
Sin embargo, los Técnicos del Ministerio de Hacienda creemos que conviene desmitificar la relación entre crecimiento económico y fiscalidad, ya que España presenta una presión fiscal 7 puntos del PIB por debajo de la media ponderada UE-27 o que Alemania, y la relación de los impuestos directos e indirectos guarda prácticamente la misma proporción que la media europea y, desde luego, soportamos un mayor peso de la imposición indirecta que en Alemania.
Además, un aumento del IVA perjudica, de forma directa, la capacidad de compra de los ciudadanos que ingresan menos de 30.000 euros al año, que representan el 85% del total de los declarantes del IRPF.
Por tanto, si el Gobierno quiere afianzar la recuperación económica y reducir el desempleo, no parece muy acertado subir el IVA, algo que el Ejecutivo ya ha reconocido.
Carlos Cruzado. Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid