Archivado en Comunicados
CC.OO. solicita que la información se imparta en Triana
CC.OO. denunciábamos recientemente la difícil situación que atravesaban los compañeros de la DT de Canarias a la hora de desarrollar actividades formativas. Las incidencias que manifestábamos siguen sin solucionarse satisfactoriamente, pero hoy queremos centrar el foco en las instalaciones donde se desarrollan los cursos de formación en Canarias.
Estas instalaciones están ubicadas en un viejo edificio, en un polígono industrial de Las Palmas y, aunque no están muy alejadas y es fácil acceder a ellas, al estar fuera del centro urbano de la ciudad, en donde se localizan la mayoría de los hoteles, obligan al compañero o compañera a depender de taxis, ya que las guaguas no tienen precisamente trayectos regulares hacia este polígono. Esto incrementa los tiempos de desplazamiento, así como los costes.
Adicionalmente, la entrada y salida al polígono se convierten en las horas puntas en un enorme atasco circulatorio, que supera normalmente la hora de duración.
Los problemas que existen en estas instalaciones son múltiples: los pasillos para acceder a las aulas habilitadas están sucios, llenos de trastos y mal iluminados; en muchas ocasiones no funciona el aire acondicionado, el servicio de limpieza no es regular y es claramente insuficiente, el estado de los baños deja que desear, etc.
Además, y a pesar de tener que pasar allí varias horas, las compañeras y compañeros no tienen posibilidad de disponer de botellas de agua ni de algo sencillo para echarse a la boca en un momento puntual.
Todo lo expuesto refleja una situación lamentable. Puede que el edificio fuera en su momento el más moderno y mejor equipado, pero tras años cerrado y con el edificio en venta, CC.OO. consideramos que actualmente no reúne las condiciones mínimas para desarrollar la actividad formativa.
A escasos kilómetros, sin embargo, y en pleno centro urbano, la entidad cuenta con un flamante edificio de cinco plantas en la calle Triana, con espacio de sobra ya que, aparte de la Oficina Principal y de Empresas (situadas en sus plantas inferiores), está casi vacío; un edificio dotado de mobiliario y equipos informáticos en la cantidad necesaria, que dispone de aire acondicionado, máquinas expendedoras, limpieza regular? además de tener una mejor accesibilidad y de contar con hoteles muy próximos, que facilitarían la estancia a los compañeros desplazados.
La solución, pues, no pasa por adoptar medidas de urgencia en las instalaciones actuales (tales como poner una máquina expendedora ó limpiar con más frecuencia), sino por intentar racionalizar la situación, a través de una gestión más eficiente, que suprima duplicidades y que contribuya a reducir el gasto.
Es por ello que desde CC.OO. nos hemos dirigido a Bankia, solicitando que se replantee la programación de las acciones formativas en Canarias, ubicándolas a partir de ahora en el edificio de la calle Triana, de la forma que se estime más adecuada.
Por una formación en condiciones dignas, coherente con la conciliación de la vida laboral y personal, y con menos costes para los trabajadores y también para la empresa.
15 de Octubre de 2014
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles