Archivado en Comunicados, Salario
INFORME DE LA REUNIÓN BMN-REPRESENTACIÓN SINDICAL 9/septiembre/14 (Tercera parte)
SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN
Uno de los asuntos que más
nos preocupa a CCOO es la actual desinformación que sobre carreras
profesionales, clasificación de sucursales y pluses funcionales vive la
plantilla de Red.
Uno de los asuntos que más nos preocupa a CCOO es la actual desinformación que sobre carreras profesionales, clasificación de sucursales y pluses funcionales vive la plantilla de Red. Por ello, CCOO nos presentamos en la reunión y para que se anexase al Acta con una nueva carta de denuncia/reclamación formal al banco, con los siguientes argumentos:
El Capítulo XI del Convenio Colectivo (Arts. 85 a 94) regula las materias de clasificación de oficinas: aceptación de puesto, tipos de la A a la G, niveles, consolidaciones, diferencias retributivas por niveles, funciones de la representación laboral, etc. Un Convenio de obligado cumplimiento, firmado por la empresa y la mayoría de la representación sindical (ni SELG ni UOB, que hoy lo exigen en los tribunales, lo ratificaron en su día).
Algunos oyeron el run-run de nuestra reclamación y prestos sacaron una circular (10 de septiembre), mientras que otros anuncian ahora (11 de septiembre) que interponen demanda de Conflicto Colectivo. ¡Sumamos! ¡Bien!
Durante el presente ejercicio, BMN ha publicado diferentes circulares sobre clasificación de oficinas (a efectos, parece, de incentivos) y nombramientos con fecha de efectos económicos de 1 de febrero de 2014, pero nadie sabe nada, sólo que aquellos que vienen percibiendo un plus sin ostentar un cargo desde 1/02/2014, verán como éste les será detraído íntegramente de su nómina un día de estos, según comentó el Sr. Cazorla en la reunión. Si sucediera, presentaríamos demanda de Conflicto Colectivo inmediatamente.
Esta situación irregular se viene repitiendo también en otras materias, como la evaluación de los riesgos psicosociales, el reconocimiento de usuarios de pantallas de visualización de datos, reconocimiento de enfermedades profesionales, prolongaciones de jornada en fraude de ley, bajas de maternidad sin sustituir, etc. Todo ello está en la Inspección de Trabajo o en los tribunales. CCOO, como otros sindicatos del banco, tenemos demandas interpuestas que llevan su tiempo y que esperamos se salden con resoluciones favorables a los intereses de los trabajadores y trabajadoras, porque merecen un mejor trato y una mayor atención de la que el banco les da.
El Capítulo XI del Convenio Colectivo (Arts. 85 a 94) regula las materias de clasificación de oficinas: aceptación de puesto, tipos de la A a la G, niveles, consolidaciones, diferencias retributivas por niveles, funciones de la representación laboral, etc. Un Convenio de obligado cumplimiento, firmado por la empresa y la mayoría de la representación sindical (ni SELG ni UOB, que hoy lo exigen en los tribunales, lo ratificaron en su día).
Algunos oyeron el run-run de nuestra reclamación y prestos sacaron una circular (10 de septiembre), mientras que otros anuncian ahora (11 de septiembre) que interponen demanda de Conflicto Colectivo. ¡Sumamos! ¡Bien!
Durante el presente ejercicio, BMN ha publicado diferentes circulares sobre clasificación de oficinas (a efectos, parece, de incentivos) y nombramientos con fecha de efectos económicos de 1 de febrero de 2014, pero nadie sabe nada, sólo que aquellos que vienen percibiendo un plus sin ostentar un cargo desde 1/02/2014, verán como éste les será detraído íntegramente de su nómina un día de estos, según comentó el Sr. Cazorla en la reunión. Si sucediera, presentaríamos demanda de Conflicto Colectivo inmediatamente.
Esta situación irregular se viene repitiendo también en otras materias, como la evaluación de los riesgos psicosociales, el reconocimiento de usuarios de pantallas de visualización de datos, reconocimiento de enfermedades profesionales, prolongaciones de jornada en fraude de ley, bajas de maternidad sin sustituir, etc. Todo ello está en la Inspección de Trabajo o en los tribunales. CCOO, como otros sindicatos del banco, tenemos demandas interpuestas que llevan su tiempo y que esperamos se salden con resoluciones favorables a los intereses de los trabajadores y trabajadoras, porque merecen un mejor trato y una mayor atención de la que el banco les da.
NO ESTÁS SOLA, NO ESTÁS SOLO
Artículos más leídos hoy
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles