Archivado en Comunicados
Denuncias por prolongación de jornada: Reunión con la inspección de trabajo en Barcelona
Banco Sabadell: Prolongación de jornada
La Inspección de Trabajo de Barcelona nos citó ayer 24 de julio en relación a la denuncia presentada por la extensión de jornada (acción que forma parte de la campaña de denuncias por extensión de jornada que CCOO, junto con el resto de fuerzas sindicales presentes en el banco, excepto CGBS, hemos presentado en diversas provincias como Alicante, Baleares, Valencia y Murcia, entre otras, con resultado de requerimiento en materia laboral en todas ellas).
La Inspectora de Trabajo de Barcelona que nos citó ayer requirió a la empresa los libros de visitas y los contratos de las ETTs de todos los centros de trabajo visitados, a lo que seguidamente expuso:
- Había observado un importante número de trabajadores prolongando su jornada laboral.
- Solicitó a la empresa el control de las horas extraordinarias (que la empresa no facilitó por no existir)
- La Inspectora de Trabajo considera, a raíz de lo aportado y observado, que no se pagan horas extras ni se compensan en tiempo libre.
- Considera que la excusa que alega la empresa de que existe flexibilidad horaria no está siendo aplicada correctamente.
- Asimismo constató que encontraba incongruente la extensión de jornada con el hecho de que el Banco haya llevado a cabo EREs con un importante número de personas afectadas.
INCREIBLE: La Inspectora denunció, además, que cuando visitó el edificio ?Torre Sabadell? en la Diagonal de Barcelona, le denegaron la entrada durante media hora, mientras observaba como los empleados iban saliendo del edificio. Sin comentarios. |
Por nuestra parte, nos ratificamos en los argumentos expuestos por la inspectora y además le expusimos que disponemos de una evaluación de Riesgos Psicosociales, donde queda reflejado el alto porcentaje de trabajadores y trabajadoras que prolongan la jornada (75%) y que a requerimiento de la inspectora, le haremos llegar en los próximos días.
CCOO continuamos exigiendo a la empresa la aplicación de medidas correctoras que permitan la conciliación de la vida laboral y familiar, algo que ahora es imposible. No compensar las horas extraordinarias es incurrir en un fraude de ley, a Hacienda y a la Seguridad Social, evitando además la creación de empleo, en un país con una tasa de paro elevada y más teniendo en cuenta que Banco Sabadell es una empresa con beneficios.
Esperaremos a que la Inspección emita el requerimiento correspondiente. Os mantendremos informados.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles