Archivado en
CCOO-GLOBALCAJA: Comfia-CCOO denuncia que la Reestructuración del Sector Financiero ha precarizado el trabajo de las mujeres
CIRCULAR INFORMATIVA
|
SECTOR FINANCIERO |
TOTALES |
||||
|
MUJERES |
% M |
HOMBRES |
% H |
TOTALES |
|
|
PREJUBILACIONES |
2.603 |
22,40% |
8.998 |
77,60% |
11.601 |
|
BAJAS VOLUNTARIAS |
3.797 |
46,50% |
4.371 |
53.5% |
8.168 |
|
BAJAS FORZOSAS |
291 |
47,90% |
316 |
52,10% |
607 |
|
SUSPENSIONES |
454 |
52,20% |
415 |
47,80% |
869 |
|
REDUCCIONES DE JORNADA |
993 |
96,10% |
40 |
2,90% |
1.033 |
|
MOVILIDAD GEOGRAFICA |
1.049 |
42,00% |
1.451 |
58,00% |
2.500 |
|
EXCEDENCIAS |
1.195 |
65.9% |
617 |
34,10% |
1.812 |
Por todo ello, Comfia-CCOO considera prioritarias las políticas de igualdad y exigimos que se garantice el empleo, la formación y promoción de las mujeres en las empresas a través de la Negociación Colectiva.
¡¡ SON LOS CONVENIOS Y LOS PLANES DE IGUALDAD, LA HERRAMIENTA TRASCENDENTAL IGUALDAD EFECTIVA DE TRATO Y OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS EMPRESAS ¡¡
"Queremos ser más fuertes , ser más"
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Nous serveis a ledifici del Centre BS de Sant Cugat
Reuniones comerciales en oficinas
Propuestas y temas pendientes para la Comisión MiFID del 23 Abril 2020
Una solución inteligente para CajaSur
Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español









