Archivado en Comunicados, Salario, Fusiones
Circular CCOO en Grupo Banco Popular
febrero 2014
Nóminas indignas
|
|
No nos lo merecemos. La plantilla del grupo Banco Popular, que demuestra día a día su gran capacidad de afrontar la crisis, compitiendo con el resto del sector financiero, y contra ofertas de otras entidades por retener y ampliar nuestros clientes, superando ampliaciones de capital, peleando por cumplir con las campañas comerciales asignadas, que se deja la piel y todo lo mejor de cada cual, no nos merecemos que nuestras nóminas sean un galimatías incomprensible, y menos que se pretenda hacernos creer que cobramos lo que en realidad no cobramos.
En la nómina de Enero, y ahora en Febrero, cuando toda la plantilla puede ver la nómina con la Paga de Beneficios colgada en el Portal del Empleado, nos encontramos una vez más con lo que nos temíamos: el banco nos detrae del Complemento Voluntario los importes resultantes de los aumentos de salario por Convenio y, en el caso de las personas procedentes de Banco Pastor, por el Acuerdo Laboral de Fusión con el Popular.
Una vez más, la plantilla coge su nómina invadida por el estupor, la indignación y el pensar en el timo de la estampita. No nos merecemos ese trato, que en COMFIA-CCOO sólo podemos calificar de indigno para la gran cantidad de profesionales que llevan, llevamos, demasiado tiempo trabajando sin una compensación adecuada.
Desde COMFIA-CCOO exigimos que la plantilla sepa en todo momento la cuantía real de su salario, exigimos que la transparencia sea un criterio básico en el sistema de retribuciones de Banco Popular, y exigimos el fin de una estrategia de retribuciones complementarias que sólo persigue confundir a la gente.
Desde COMFIA-CCOO reclamamos, una vez más, la necesidad de negociar un Acuerdo Laboral sobre las Retribuciones Complementarias en el Popular. Un acuerdo que dote a este sistema de la universalidad, equidad y transparencia de la que en estos momentos carece. |
11 de febrero de 2014
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid