Archivado en Comunicados
Insistimos en reclamar un punto de inflexión en materia laboral.
Hemos tenido conocimiento de que desde una Dirección de Zona se ha convocado a todo el personal en funciones comerciales a una reunión fuera del horario de trabajo, esta misma tarde, a fin de abordar el arranque del ejercicio.
El jueves pasado expresábamos en un comunicado la necesidad de alcanzar un punto de inflexión en esta empresa en materia laboral, de forma que podamos abodar los retos que tenemos planteados sin perjudicar los intereses de la plantilla.
Sin embargo, y solo un día después de expresar esta posición, hemos tenido conocimiento de que desde la Dirección de Zona de Mirasierra, en Madrid, se ha convocado a todo el personal en funciones comerciales a una reunión fuera del horario de trabajo, esta misma tarde, a fin de abordar el arranque del ejercicio.
Resulta exasperante tener que recordar una y otra vez que los horarios están regulados por el Convenio Colectivo, que tiene rango de ley, y por los distintos acuerdos sobre horarios singulares, también en el marco del Convenio.
Resulta inadmisible que la propia Entidad se dote de un Código Ético en el que, pese a las insuficiencias derivadas de no haber contado con la Representación Laboral para su elaboración, se plantea la obligación del respeto a la ley (como no puede ser de otra manera) mientras que, una y otra vez, se extienden prácticas que incumplen esta norma y que son contrarias a los intereses de una plantilla que ha demostrado y sigue demostrando día a día su compromiso.
Existen fórmulas alternativas y mecanismos suficientes para satisfacer los objetivos planteados en este tipo de reuniones, sin tener que interferir en el tiempo libre de las compañeras y compañeros y su derecho a conciliar su vida laboral y personal. Es por ello que nos hemos dirigido a la empresa, para que se suspenda la reunión convocada esta tarde y se habiliten otras fórmulas, a fin de trasladar los objetivos de la reunión a los trabajadores.
Insistimos en nuestro convencimiento de que, del mismo modo que hay que hacer las cosas bien en el ámbito profesional, volver a hacer banca de la de toda la vida, también es imprescindible hacer las cosas bien en materia laboral. No solo necesitamos estabilidad en el negocio y en nuestra profesión, sino también en lo que respecta a nuestros derechos laborales. Este es el mejor camino para todos y el que mejores resultados puede proporcionar a todas las partes.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid