¿Puede la Empresa revisar libremente el correo corporativo?
El Tribunal Constitucional NO ha dicho que sea legal que la empresa revise los emails de los empleados.
El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre un caso particular de despido disciplinario de un trabajador que pasaba información sensible de la empresa a otras personas, usando para ello el teléfono y el email corporativos.
Adjuntamos el enlace de "Laboro Spain" en la que se explica con sencillez que circunstancias han concurrido en este caso y cuales deben producirse para que se considere "lícita" ésta práctica.
Hay que destacar que en ningún caso la empresa puede acceder a mensajes que reflejen aspectos de la vida personal y familiar del trabajador. Si la empresa accede a ese tipo de correos, se expone a que pueda presentarse una querella criminal contra ella.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2013/10/delito-empresa-leer-emails-trabajador.html?m=1
El Tribunal Constitucional NO ha dicho que sea legal que la empresa revise los emails de los empleados.
El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre un caso particular de despido disciplinario de un trabajador que pasaba información sensible de la empresa a otras personas, usando para ello el teléfono y el email corporativos.
Adjuntamos el enlace de "Laboro Spain" en la que se explica con sencillez que circunstancias han concurrido en este caso y cuales deben producirse para que se considere "lícita" ésta práctica.
Hay que destacar que en ningún caso la empresa puede acceder a mensajes que reflejen aspectos de la vida personal y familiar del trabajador. Si la empresa accede a ese tipo de correos, se expone a que pueda presentarse una querella criminal contra ella.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/2013/10/delito-empresa-leer-emails-trabajador.html?m=1
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles