Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Salud Laboral
Nuevo Estilo de Dirección
Presión Laboral en BBVA-Castilla La Mancha-Extremadura
El nuevo Estilo de Dirección parece que pasa por trasladar presión, inquietud y miedo. RR. LL., afortunadamente, coincide con CC.OO. en lo inadecuado de las formas.
Desde la Territorial Castilla-La Mancha - Extremadura se están enviando una serie de cartas personalizadas, dirigidas a empleados con responsabilidades Comerciales en la propia Territorial en la que, entre otras cosas, se insta a dicho colectivo al cumplimiento inexcusable de objetivos en materia de traspasos, de Fondos de Inversión y PPI´s, procedentes de la competencia.
Estas cartas han sido recibidas, en algunos casos, por empleados que no tienen encomendadas expresamente funciones comerciales o que habían estado de baja, e incluso algunos que sí habían alcanzado los objetivos marcados.
Esta misiva, que es continuación de otra anterior, de finales de Abril, no seria merecedora de nuestra atención, si de su contenido se desprendieran palabras alentadoras y/o motivadoras para la consecución de los objetivos marcados.
Sin embargo, del contenido de la misma, claramente consideramos que esto no es así. Los propios empleados tampoco. Muy al contrario, se nos antoja que traslada un mensaje de extraordinaria presión, de carácter abusivo y sobre todo traslada un mensaje coercitivo, transmisor de intranquilidad, inquietud y miedo. Se transmite el qué (el objetivo a conseguir), pero no se da ni una pincelada sobre el cómo.
BBVA forma a sus directivos en base a una línea de conducta ética y profesional establecidos en el Código de Conducta del Grupo BBVA, no sólo de cara a nuestros clientes externos, sino también a los internos, es decir a los propios empleados.
Y una de dos, o la línea de actuación en materia de formación de BBVA ha cambiado drásticamente, y no nos hemos enterado, o algunos directivos olvidan con facilidad las enseñanzas recibidas, sirviéndoles para muy poco o para nada. De donde también, se podría deducir la esterilidad de la inversión en materia de formación, al menos en estos casos.
Afortunadamente, desde RR.LL. con quien CC.OO. hemos mantenido una conversación sobre este tema, también entienden lo inadecuado de las formas. Por ello hemos pedido dos cosas: La primera, una rectificación de la mencionada misiva. La segunda, que este tipo de actuaciones, en forma de misivas, correos electrónicos, reuniones por la tarde en vísperas de festivos, etc., se erradiquen definitivamente de esta Territorial.
Seguimos trabajando, seguiremos informando.
Junio 2005
FIRMADO EL CONVENIO COLECTIVO DE MAYORISTAS DE ALIMENTACION DE MURCIA PARA LOS AÑOS 2020, 2021 Y 2022
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Aprobadas las tablas salariales de 2025 para el sector de Contact Center
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Exceso de horas trabajadas 2017