Archivado en Preguntas frecuentes, Salud Laboral
LUZ: Trabajo en una empresa consultora y durante la jornada laboral tengo síntomas irritación en los ojos...
Trabajo en una empresa consultora y aprecio que durante la jornada laboral tengo síntomas irritación en los ojos, picazón y dolores de cabeza que se incrementan de una forma progresiva en el transcurso de la misma, a mí me parece que proviene de una falta de luz en mi zona de trabajo. ¿Qué puedo hacer?
Es muy posible que tal como tu indicas los síntomas que manifiestas tengan origen en la falta de luminosidad adecuada para el trabajo que tu realizas, en el que abría que establecer el grado de exigencias visuales necesarias para realizar tú tare. Partiendo del planteamiento de que tus funciones son administrativas y de usuario de PVDs. en las que tendrás que trabajar con las pantallas del ordenador y documentación las exigencias las podríamos establecer en altas y el RD 486/1997 para estas determina un nivel de 500Lux.
Debería solicitarse que mantenimiento junto con el servicio de prevención verifique el nivel, la uniformidad, equilibrio, control de deslumbramiento, control de reflejos, direccionalidad de la luz, parpadeos y efectos estrombocópicos teniendo en cuenta que las comprobaciones deben realizarse teniendo en cuenta los diferentes tipo de luz, artificial y natural y garantizarse que la luz artificial aporta nivel lumínico adecuado, ya que si se efectúa la medición junto con la aportación de la luz natural, en los horarios de tarde, días nublados y prácticamente durante todo el invierno cuando escasea ésta no se garantizarían los 500 Lux que hemos indicado.
Pudiera haber otros factores personales entre ellos los reflejos en las pantallas, que de existir hay que eliminarlos, como ya hemos dicho el servicio de prevención debe establecer las causas. Si el problema es general deberá de efectuarse una actuación global, en el caso de ser especifico de tu puesto de trabajo, es posible que se solucione con una lámpara de sobre mesa que te aporte la iluminación necesaria.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"