Archivado en Comunicados
Comfia-CCOO rechaza la supuesta exigencia de Bruselas de aplicar indemnizaciones de 20 días en la reestructuración del sistema financiero
El sindicato reivindica la negociación colectiva en el sector y pide un
plan de empleo integral para que no cargue más la factura del Desempleo y
que el Gobierno de España se implique en la solución, de lo contrario
el Conflicto Social está servido.
Comfia-CCOO seguirá proponiendo un plan integral que incluya políticas activas de empleo, complementarias a las derivadas de la reestructuración del sector, pero lo que también afirmamos con rotundidad es que las plantillas no van a pagar la incapacidad de los gestores, supervisores y gobernantes.
Gobierno y Banco de España utilizan el burladero de Bruselas para exigir que el sector de la banca española aplique, a cuchillo, la Reforma Laboral, sobre todo en las entidades nacionalizadas o que hayan recibido ayudas públicas. La medida implicaría que los despidos se realicen con una indemnización de 20 días por año.
Comfia-CCOO afirma que seguirá exigiendo la salida no traumática de las plantillas y soluciones que no agraven más el drama del desempleo. El sindicato considera que la aplicación unilateral de esta medida y la marginación de la negociación colectiva, provocará conflictos laborales en un momento crítico para el sector y que se llevarían definitivamente por delante la reputación de las entidades
financieras.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles