Archivado en Comunicados, Empleo
Suspendida la mesa de negociación del ERE de Teletech
A última hora de la noche del 31 de julio los representantes de los trabajadores de manera unánime nos levantamos de la mesa de negociación, después de más de 10 horas en lo que era la cuarta reunión de mesa desde que se inició el periodo de consulta.
La empresa no pudo, no supo, ni quiso alcanzar un acuerdo con los sindicatos presentes, después de que UGT y CC.OO realizáramos una propuesta de cierre ajustada al presupuesto que la empresa había aceptado en la propia reunión (28 días para los contratos de obra y servicio, 36 para los indefinidos, sin tope máximo de 12 mensualidad y con un mínimo de 3000 para todos).
Tras horas de espera Teletech se sacó de la manga un desfase en los datos salariales de más de un millón de euros que imposibilitaba ajustar la oferta a lo que unas horas antes habría valido como cierre y que situaba los días de indemnización en 20 días para obra y servicio y 35 para los indefinidos). La falta de seriedad y de respeto mostrada por la parte empresarial hacia la buena fe de la negociación y a los representantes de los trabajadores se hizo intolerable.
DesdeCCOOentendemos que esta actitud por parte de la empresa demuestra la falta de voluntad que la misma tenía en buscar una solución pacífica que incluyera al personal temporal y a los indefinidos y que tenía como fecha de caducidad (impuesta por Teletech) las 12 de la noche del día de ayer.
El escenario a partir de hoy es otro, ya que si bien el periodo de consulta sigue abierto, el clima de conflictividad que se va a producir y la judicialización del proceso paralelo, complica bastante cualquier posibilidad de acuerdo en el ámbito del ERE..
La reanudación de la mesa de negociación requiere que la empresa aporte en su totalidad y de manera completa la información sobre la platilla afectada además de una propuesta concreta, firme y no sujeta a modificaciones posteriores, que permita el desarrollo de la negociación con unas mínimas garantías.
No obstante, de forma paralela, CCOOestá estudiando y preparando todas las acciones legales posibles a su alcance, para el caso de que finalmente el acuerdo no pudiera alcanzarse.
Os mantendremos puntualmente informados de cuantas novedades tengamos.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid