Archivado en Comunicados
¿Cómo debería ser un banco?
CCOO BANESTO
La campaña publicitaria de Banesto obvia la realidad de sus trabajadores y clientes
La idea de que Banesto es un banco distinto, es algo que los trabajadores hemos venido padeciendo desde hace muchos años. La políticas agresivas contra la plantilla han sido un elemento clave de la dirección, casi tanto como las políticas comerciales sufridas por la clientela durante estos años y que ahora se traducen en un franca hostilidad contra la entidad y sus profesionales, que ha derivado, en diversas ocasiones, en agresiones como hemos venido denunciando.
- Debería tener un modelo de gestión claro, honesto y eficiente.
- Debería establecer las relaciones comerciales con la clientela en base de criterios y condiciones consensuadas.
- Debería vender unos productos apropiados a las características de cada cliente.
- Debería no utilizar la letra pequeña de los contratos en beneficio propio, generando indefensión y desconfianza entre la clientela.
- Debería considerar, pero de verdad, a sus trabajadores como un activo importante de la entidad.
- Debería no imponer a los trabajadores unos objetivos imposibles e inasumibles.
- Debería evitar las amenazas, coacciones y chantajes como medio para desarrollar las relaciones laborales.
- Debería no utilizar los despidos como principal método de gestión de personal.
- Debería dejar de perseguir a trabajadores enfermos por medio de detectives privados.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles