Archivado en Comunicados
Es necesario consolidar la continuidad de esta entidad y preservar el empleo
Ante la inquietud que pudieran producir los últimos acontecimientos ocurridos en la tarde de ayer, CC.OO. - Bankia queremos señalar que:
- Es necesario dotar de estabilidad institucional a este grupo financiero. Si el relevo en la Presidencia producido sirve para ello será un hecho positivo, aunque el proceso vivido en las últimas semanas, que ha desembocado en esta situación, con descoordinación y contradicciones entre el banco de España y el Ministerio de Economía y una absoluta falta de información a los propios órganos de gobierno de este Grupo Financiero, supone un ejercicio de irresponsabilidad.
- La entrada del Estado en el capital de Bankia debe servir para consolidar la continuidad de esta entidad financiera, preservando la continuidad del empleo, los derechos de la plantilla y las adecuadas garantías para los millones de clientes de la misma.
- Por otra parte, tal y como viene exigiendo CC.OO. de manera reiterada e insistente, es preciso racionalizar la estructura de gobierno del Grupo Bankia, reducir las duplicidades entre sus múltiples órganos de gobierno, reducir la presencia en los mismos y en su grupo de empresas, de forma compatible con una adecuada participación, supervisión y control de este grupo financiero.
Seguiremos informando
10 de Mayo de 2012
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales