Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Salud Laboral
Día de la Seguridad y de la Salud en el Trabajo
28 de Abril
Como todos los años el día 28 de abril se celebra una jornada de recuerdo y lucha, para reivindicar a las empresas y poderes públicos unas condiciones de trabajo dignas, seguras y saludables.
La realidad que nos acompaña en nuestro día a día hace que estas reivindicaciones sean cada vez más y más duras debido a:
Incremento de agresiones a empleados tanto por parte de la clientela como por parte de la empresa (amenazas, acoso, aplicaciones subjetivas de los acuerdos, etc.).
Aumento del estrés con válvula de escape a través de la creación del Expresa- Enfados; a día de hoy los riesgos psicosociales siguen sin evaluarse.
Lanzamiento de un test de clima laboral, del que desconocemos los resultados.
Parón en la evaluación de riesgos de las oficinas.
Vinilos en oficinas EVO que no cumplen las recomendaciones de seguridad en las oficinas.
Parece que la Salud Laboral ha caído en un segundo plano (o tercero, cuarto,
.) poco importante para algunos en momentos de crisis, pero con infinita importancia para otros que somos conscientes de la afectación física, psíquica y moral en los trabajadores y trabajadoras de cualquier empresa y que año a año reivindicamos en jornadas como esta y fuera de ellas también.
La tentación de la Entidad de no considerar prioritarias las inversiones en prevención, hacen que actualmente asistamos a un deterioro de las condiciones de trabajo y a una reducción de los recursos dedicados a la prevención de riesgos en la entidad que está suponiendo un quebranto en la salud y la seguridad de las personas. No hay que olvidar que es la empresa la responsable directa de aplicar la ley de prevención de riesgos laborales.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles