Archivado en Comunicados, Empleo, Empleo

Historia de un Acuerdo

No aplican la reforma laboral. No despiden a los excedentes de plantilla. Renuncian a un ERE forzoso.


Este artículo se publicó originalmente en abanca (sección sindical Abanca) ,


pdf print pmail

Era el 17 de diciembre de 2011 cuando decidimos iniciar las movilizaciones en esta empresa para salvaguardar los derechos de la plantilla y los puestos de trabajo. Dos días después seguíamos con las protestas, tal y como sabéis, siendo la última de las celebradas, la del pasado día 7 de marzo en A Coruña.

Fruto de las mismas ha sido la renuncia de NCG Banco, S.A. a suprimir la paga de beneficios que abonarán en breve, y posteriormente la renuncia a tomar medidas unilaterales de reducción de puestos de trabajo y de salarios.

Es con la fuerza que nos ha dado el trabajar juntos los tres sindicatos mayoritarios de la empresa y, sobre todas las cosas, el apoyo de la plantilla a los planteamientos realizados, lo que ha permitido pasar en muy breve plazo de un total desencuentro a un principio de acuerdo que a continuación os transcribimos.

El propio día 7 de este mes hemos sido citados los sindicatos convocantes de la concentración celebrada ese mismo día en la ciudad de A Coruña para reunirnos en la mañana del día siguiente en Madrid. Y, aún siendo del Padornelo para abajo (mas allá de Piedrafita do Cebreiro), y casi sin tener tiempo ni de dormir, los equipos negociadores de cada organización allá nos presentamos con el fin de analizar y valorar lo que la empresa ofrecía, comprobando desde un primer momento que sus planteamientos se habían modificado de forma sustancial.

Tras muchas horas de ofertas y contraofertas, a las 6:40 horas de la madrugada del viernes se alcanzó un principio de acuerdo que creemos puede dar un poco de tranquilidad a esta empresa y que debería servir para sentar las bases de futuro de la misma.

Este principio de acuerdo cumple, desde nuestro punto de vista, los criterios suficientes para garantizar el empleo en el Banco y se acerca a lo informado en el   comunicado de fecha 22 de febrero, y aunque requiera alguna corrección final de redacción, no alterará el fondo del mismo, debiendo pasar, además, el filtro de las respectivas Asesorías Jurídicas, así como su ratificación posterior en los órganos de cada organización sindical y de la Entidad.

Y hemos decidido presentarlo ya, sin esperar a esas pequeñas modificaciones de estilo. El eliminar la incertidumbre entre las personas de esta casa, bien vale la pena de algún error sin transcendencia que será subsanado en el documento definitivo.

Sobre todas las cosas, las organizaciones que suscriben queremos dar las gracias a toda la plantilla por el apoyo recibido, y esperamos no haberos defraudado con lo conseguido: Mantener las condiciones en la empresa y mantener los puestos de trabajo, en todo el ámbito territorial de NCG Banco.

Desde nuestra perspectiva, OBJETIVO CUMPLIDO.

Reiteramos las gracias a todo el mundo, incluso a quien nos ha querido desacreditar. Agradecer a todas las personas su participación en las distintas concentraciones que hemos celebrado en las ciudades de Santiago, Madrid, Barcelona, Vigo y A Coruña, ya que sin vuestro apoyo, el cual potenció nuestra fuerza en la Mesa Negociadora, es posible que la negociación fuera bastante más difícil al estar fuertemente condicionada por la reforma laboral aprobada recientemente, que amplía las posibilidades empresariales de recortar derechos que tantos años nos ha costado conseguir.

(El preacuerdo lo tienes en las NOTICIAS DESTACADAS)

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es