Archivado en
INTERSINDICAL CCM: ¡¡YA ESTÁ BIEN!!
CCOO-UGT-CSI.F-CSICA
El conjunto de las organizaciones sindicales con representación en CCM, ante la situación que venimos padeciendo los trabajadores, las trabajadoras y clientes, tras infructuosos intentos de recuperar los espacios de diálogo e interlocución con la nueva Dirección, hemos decidido poner en marcha acciones que obliguen a reorientar las políticas de personal, la manera en que se ejecutan y, principalmente, conseguir un marco de relaciones laborales que no incorpore más presión, incertidumbre y miedo de lo que la propia coyuntura incorpora al día a día de los trabajadores y trabajadoras.
Para conseguirlo, los representantes legales de los trabajadores de CCM, vamos a convocar, inicialmente, una concentración de delegados y delegadas en Cuenca el próximo día 28 de junio, martes.
Las razones
El menosprecio al capital humano, la unilateralidad en las decisiones que afectan a las personas, la arrogancia, y soberbia en muchos casos, con que directivos y responsables de grupos tratan a éstos, la presión con que se trabaja, el incumplimiento sistemático de los compromisos y acuerdos laborales, la inexistencia de vías de comunicación o interlocutores de la empresa, el control del derecho de informar de los sindicatos y la censura, en muchos casos, de sus comunicados son, entre otras, las razones que nos llevan a realizar esta primera concentración que, de no reorientarse, extenderíamos al resto del Grupo.
Reivindicamos
- La normalización de las relaciones laborales en CCM.
- El establecimiento de canales de interlocución entre la Dirección de la matriz y la RLT.
- El cese en la política disciplinaria revisionista en CCM, basada en presuntas faltas realizadas con anterioridad a la intervención por el Banco de España y el uso abusivo de la ley en materia de traslados.
- Un cambio radical en la política de comunicación que permita a la RLT, y a los trabajadores y trabajadoras, conocer el POR QUÉ y PARA QUÉ de las decisiones de la empresa que les afecta.
- Una actitud, por parte de directivos para con las personas que tienen bajo su responsabilidad de dirección, que elimine el despotismo y la arbitrariedad.
Protestamos
- Por la tensión en las relaciones y el clima laboral creado.
- Por la unilateralidad en las decisiones de la empresa.
- Por el menosprecio hacia el capital humano.
- Por la actitud arrogante de los directivos.
- Por la ausencia de vías de comunicación entre empresa y representantes de los trabajadores.
- Por el incumplimiento sistemático de acuerdos y compromisos laborales.
- Por el control y la censura del derecho a informar de las organizaciones sindicales a los trabajadores y trabajadoras.
- Por la inexistencia de un modelo de relaciones laborales.
Otras formas son, no solo posibles, sino necesarias
Estas reivindicaciones y protestas serán dirigidas al Presidente del Grupo, Sr. Menéndez, por ser él el, no solo el máximo responsable, sino por ser él el que establece e impone este estilo y maneras de gobernar.
Con ello queremos hacer que comprenda que, extender esta fórmula al resto de entidades del SIP, en nada favorece la implicación y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras con los objetivos del nuevo Grupo, y si hace un año, su manera de gobernar, había provocado la irritación y el desafecto de un colectivo de 1.700 personas, en la actualidad ese colectivo alcanza las 4.300. En su mano está que ese número no llegue a las 6.500 personas que conformará la nueva plantilla y en la nuestra confrontar de persistir en su modelo.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
¿Qué es un Expediente de Regulación de Empleo - ERE?
Convenio Oficinas y Despachos Illes Balears/Islas Baleares
RETENCIONES DEL IRPF Y OTROS DATOS ECONÓMICOS
Cálculo del finiquito: reglas y consejos prácticos