REUNIÓN DE MESA DE EXTREMADURA (II)
EXTREMADURA
Ayer día 21 mantuvimos la cuarta reunión, en la que la empresa nos ha trasladado la respuesta de los trabajadores y trabajadoras a las propuestas de reubicaciones, bajas voluntarias y prejubilaciones.
Desde CCOO valoramos como escaso el interés de la plantilla hacia las reubicaciones, aunque se han asignado algunas, que consideramos es debido a la falta de elementos incentivadores para ello, como ayudas de vivienda, gastos de traslado, garantía de retorno,.. que puedan interesar y atraer al personal. En este sentido hemos animado a la empresa a poner encima de la mesa condiciones necesarios para facilitar la movilidad geográfica.
Hemos trasladado a la empresa la respuesta negativa que obtuvimos de la plantilla, en las distintas asambleas, a la transformación de los contratos indefinidos en contratos a tiempo parcial, tal y como ha sido planteada por la empresa, por lo que es necesario buscar alternativas a esta solución, que garantice la calidad del empleo y la estabilidad, en las mejores condiciones posibles.
Podemos entender la situación real derivada de la falta de recursos económicos y falta de carga de trabajo y que el concierto con la Junta de Extremadura en materia de control de Sanidad Animal finaliza el 9 de septiembre y por tanto es necesario buscar soluciones, la menos mala posible, pero esta carga no solamente puede recaer en los trabajadores/as, sino que ha de ser compartida también por la empresa.
En este sentido hemos vuelto a plantear la suspensión temporal de contratos y el reparto del trabajo, para poder afrontar 2012 con más margen de negociación, siempre y cuando el nuevo gobierno de la Junta adjudique a Tragsatec la prestación del servicio del control de la Sanidad Animal en Extremadura.
Somos conscientes de la dificultad del momento y de que además no hay mucho tiempo de margen. Nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec es buscar la mejor salida posible y defender los intereses de toda la plantilla. La próxima reunión la hemos fijado para el próximo día 30 de Junio.
Hemos trasladado a la empresa la respuesta negativa que obtuvimos de la plantilla, en las distintas asambleas, a la transformación de los contratos indefinidos en contratos a tiempo parcial, tal y como ha sido planteada por la empresa, por lo que es necesario buscar alternativas a esta solución, que garantice la calidad del empleo y la estabilidad, en las mejores condiciones posibles.
Podemos entender la situación real derivada de la falta de recursos económicos y falta de carga de trabajo y que el concierto con la Junta de Extremadura en materia de control de Sanidad Animal finaliza el 9 de septiembre y por tanto es necesario buscar soluciones, la menos mala posible, pero esta carga no solamente puede recaer en los trabajadores/as, sino que ha de ser compartida también por la empresa.
En este sentido hemos vuelto a plantear la suspensión temporal de contratos y el reparto del trabajo, para poder afrontar 2012 con más margen de negociación, siempre y cuando el nuevo gobierno de la Junta adjudique a Tragsatec la prestación del servicio del control de la Sanidad Animal en Extremadura.
Somos conscientes de la dificultad del momento y de que además no hay mucho tiempo de margen. Nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec es buscar la mejor salida posible y defender los intereses de toda la plantilla. La próxima reunión la hemos fijado para el próximo día 30 de Junio.
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
CCOO no firma el nuevo convenio de Hostelería en Illes Balears