Archivado en Noticias, Socio Economico
CCOO Asepeyo
La presión lleva a las mutuas a devolver 5.000 millones a la Seguridad Social.
El Ministerio de Trabajo prevé que las entidades colaboradoras aporten este año 600 millones al fondo de prevención
En seis años, la devolución de fondos de las mutuas de accidentes de trabajo a la Seguridad Social se ha multiplicado por siete. Los mayores controles por parte del Ministerio de Trabajo y la intervención policial en casos como el de Mutua Universal han permitido aflorar unos 4.400 millones en beneficios que han incrementado la dotación del fondo de prevención y rehabilitación laboral que gestiona la Seguridad Social desde unos 700 millones acumulados en el 2004 a más de 5.000 al finalizar el 2011, según la previsión del Ejecutivo.
Este fondo se nutre de los excedentes declarados por las mutuas, que son entidades colaboradoras de la Seguridad Social que gestionan las cotizaciones de sus empresas asociadas para cubrir los accidentes y la incapacidad. El 80% del beneficio tiene que destinarse a las reservas de las mutuas, mientras que el resto tiene que retornarse al fondo de la Seguridad Social. A partir del 2004 también se aprecia un importante incremento paralelo de las aportaciones a las reservas de las entidades al aflorar más excedentes.
Aunque el Gobierno admite que también ha influido en el crecimiento del fondo la mejora del ciclo económico, atribuye el fenómeno a un seguimiento más riguroso de las cuentas de las entidades empresariales. Hasta el 2004, las mutuas retornaban a la Seguridad Social entre 35 y 62 millones cada año. A partir del 2005, se registra un incremento progresivo de las aportaciones al fondo de prevención hasta alcanzar el máximo en el 2007, con 1.410 millones. Del 2005 al 2010, las entidades retornaron unos 3.900 millones. Para el 2011, la Seguridad Social prevé una aportación de unos 600 millones por los beneficios de sus entidades colaboradoras.
elPeríodico.com
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid