Archivado en Noticias
Una fusión entre desiguales
Unicaja es más pequeña pero lleva la voz cantante en la integración con Caja España-Caja Duero gracias a su solvencia y fortaleza
Érase una vez una comunidad autónoma en la que coexistían dos grandes cajas de ahorros, ambas procedentes de fusiones de entidades provinciales, que se miraban de reojo mientras pugnaban por la hegemonía regional. Hasta que, de repente, estalló la crisis. El Gobierno autonómico, temeroso de perder la influencia sobre su sector financiero, ejerció de celestino y obligó a ambas entidades a pronunciarse el sí quiero pese a que sus redes se solapaban casi al cien por cien. No fue un proceso fácil. Tuvo que superar unas negociaciones eternas que encallaban continuamente en discusiones inacabables sobre la ubicación de la sede, el reparto del poder, la designación de una marca comercial, la integración de los sistemas informáticos o el doloroso ajuste laboral.
Érase una vez una comunidad autónoma en la que coexistían dos grandes cajas de ahorros, ambas procedentes de fusiones de entidades provinciales, que se miraban de reojo mientras pugnaban por la hegemonía regional. Hasta que, de repente, estalló la crisis. El Gobierno autonómico, temeroso de perder la influencia sobre su sector financiero, ejerció de celestino y obligó a ambas entidades a pronunciarse el sí quiero pese a que sus redes se solapaban casi al cien por cien. No fue un proceso fácil. Tuvo que superar unas negociaciones eternas que encallaban continuamente en discusiones inacabables sobre la ubicación de la sede, el reparto del poder, la designación de una marca comercial, la integración de los sistemas informáticos o el doloroso ajuste laboral.
Éste podría haber sido un capítulo de la historia de Andalucía, pero ocurrió realmente en Castilla y León, y las protagonistas no son otras que Caja España y Caja Duero, que el pasado mes de octubre cerraron una fusión tradicional -nada de SIP- casi a su pesar.
Alejandro Martín
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado