Archivado en Noticias, Jornada, Fusiones
Las entidades de ahorro aceleran el juste de plantilla y oficinas.
CAJA BADAJOZ. LAS CAJAS CIERRAN 700 SUCURSALES EN TRES MESES
Las nueve agrupaciones de cajas de ahorros que han recibido fondos públicos ya han completado el 68% del ajuste de plantilla al que se habían comprometido con el Banco de España.
La reestructuración del sector de cajas avanza a toda velocidad. La industria había asumido el compromiso de reducir su plantilla y su red comercial en cerca de un 15% para compensar el exceso de capacidad instalada y por ahora está cumpliendo.
Hasta el momento, nueve grupos de entidades de ahorro han recibido del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) un total de 11.559 millones de euros. A cambio, debían presentar al Banco de España un plan de ajuste para reducir su dimensión y ser así más eficientes.
En conjunto, este programa suponía el cierre de 2.380 sucursales y la reducción de la plantilla en 12.640 personas. Hasta la fecha, las entidades implicadas han cumplido el ajuste de sucursales en un 45% y el de empleados en un 68%. Durante los primeros meses de 2011 las 30 cajas que recibieron ayudas del FROB (agrupadas en nueve fusiones) han pisado el acelerador en el proceso de la reestructuración.
A comienzos de diciembre del pasado ejercicio, tan solo se habían cerrado 451 sucursales. Tres meses después esa cifra prácticamente se ha triplicado. En términos de ajuste laboral, en diciembre de 2011 las cajas apoyadas con dinero público habían prescindido de 1.681 empleados. Ahora esa cifra se ha multiplicado por cinco, hasta llegar a 8.644 personas.
Gesto hacia el inversor La ejecución de los planes de reestructuración no es solo importante para cumplir con los compromisos alcanzados con el FROB, también es clave de cara a la búsqueda de fondos privados para recapitalizar las entidades.
El Banco de España estableció el jueves pasado que Bankia, Catalunya Caixa, Unnim, Novacaixagalicia, Caja Duero-España, Grupo BMN, Banco Base y Banca Cívica necesitan 14.077 millones de euros de capital. La intención de la mayoría de ellas es buscar inversores privados, para lo que será clave contar con un balance saneado.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales