Archivado en Comunicados
Actualidad en torno a la aplicación del Acuerdo Laboral del SIP
La Caja está trabajando en la línea de adelantar la aplicación del PDP a la nómina de marzo. En caso de concretarse, esta sería una novedad importante para quienes se prejubilen a partir de entonces, ya que quien tenga derecho a un ascenso vería mejorada su indemnización.
Recordamos, en este sentido, que el acuerdo garantiza al empleado la percepción de un 95% de la retribución fija neta percibida en los doce meses anteriores.
Por ello, si se produce un ascenso a una categoría superior con efectos 1 de enero, la mejora salarial recibida a partir de esa fecha deberá considerarse a efectos indemnizatorios.
Por otra parte, tras la apertura del plazo de adhesión a las medidas adicionales de reorganización de las plantillas, conviene aclarar algunas cuestiones:
- En todas las medidas adicionales que se ponen en marcha (bajas indemnizadas, suspensiones de contrato compensadas y reducciones de jornada) los afectados tienen derecho a percibir la prestación por desempleo, aunque en el caso de la reducción de jornada, dicha prestación será del 50%, en la misma proporción en que se reduce el tiempo de trabajo.
- En cuanto a bajas indemnizadas, suspensiones de contrato compensadas, las normas generales que la Caja aplica a las ayudas financieras son estas: el empleado debe cancelar el anticipo, se novarán los tipos de interés de los préstamos de vivienda y de atenciones diversas, así como cambiar la garantía a hipotecaria, en caso de garantía personal del préstamo vivienda.
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid