Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Socio Economico

Concentraciones en Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla y Valencia de delegados y delegadas de las mutuas daccidentes de CCOO y UGT
CCOO exige la paralización de la tramitación del Real decreto y que se inicie un proceso de negociación
Más de 250 delegados y delegadas se han concentrado en la Delegación de Gobierno de Barcelona para manifestar su rechazo al borrador de Real decreto que pretende segregar, de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, las actividades que estas realizan como Servicios de Prevención. La Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA-CCOO) entiende que con esta externalización se prioriza lo obtención de beneficios frente el objetivo de reducir la siniestralidad laboral, por lo cual exige que se paralice la tramitación del proyecto y se abra un proceso de negociación de los Servicios de Prevención de accidentes laborales.
Para COMFIA-CCOO la aplicación del RD tendría como consecuencia la pérdida de puestos de trabajo, sembrando un clima de inestabilidad laboral acompañado del detrimento de condiciones laborales y salariales de un colectivo próximo a los 8.000 trabajadores a todo el estado, a la vez que afectará a la pérdida de calidad del servicio de prevención de accidentes laborales en todos los sectores de la producción. Ante esta situación la Fes-UGT y COMFIA-CCOO pide a la patronal de las mutuas y del sector asegurador la ampliación del ÁMBITO FUNCIONAL DEL CONVENIO DE SEGUROS Y MUTUAS, a fin de garantizar la estabilidad de los trabajadores y trabajadoras afectadas.
Si finalmente se produce la segregación, COMFIA-CCOO considera imprescindible que esta se produzca bajo los siguientes criterios, de los cuales pide abrir un proceso de negociación:
- Que se constituyan entidades especializadas, sin ánimo de lucro, dotadas de un Estatuto Específico.
- Que los órganos de gobierno adeudarían contar con participación sindical paritaria.
- Que estuvieran sujetos al Tribunal de Cuentas y a la Intervención General de lo Estado.
- Que la segregación de los Recursos Humanos debería realizarse mediante un protocolo firmado entre la representación empresarial y los sindicatos más representativos que garanticen el mantenimiento de sus condiciones laborales y salariales actuales y la permanencia bajo el campo de aplicación del Convenio de Seguros y Mutuas.
COMFIA-CCOO Catalunya
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"