Archivado en Revision Salarial, Salario, Salario
Se activa la cláusula de revisión desde el 1 de enero de 2010.
Tal y como establece nuestro Convenio Colectivo 2007 2010 nuestros salarios deberán revisarse al alza, incrementando, según toda probabilidad, el 2% ya percibido durante el 2010 hasta el 2,9% a que ha llegado la inflación.
Para establecer las cantidades correspondientes a las nuevas tablas, hay que calcular el incremento del 2,9 sobre las tablas del 2009.
A diferencia del año pasado, en que la inflación estaba sensiblemente por debajo del incremento pactado en convenio, esta vez habrá que esperar a conocer la cifra oficial que no se publicará hasta mediados de mes.
Si se confirma este dato, las tablas salariales actualizadas de 2010 serían las que os adjuntamos en el enlace.. Estas son las que servirán para calcular los incrementos que se pacten en el Convenio que empezaremos a negociar en breve. Naturalmente, además de actualizar las tablas, los bancos deberán abonar los atrasos correspondientes a la diferencia con lo percibido durante este año pasado, con lo que en estos tiempos difíciles, mantenemos el poder adquisitivo de nuestros salarios.
Una vez más, la negociación colectiva se constata como la mejor fórmula de mantener nuestros salarios y organizar la defensa de nuestros intereses. La capacidad negociadora de los sindicatos es la mayor garantía de conseguir nuestros objetivos, regulando y mejorando nuestras condiciones laborales.
Enlace a las tablas salariales actualizadas
Tu afiliación contribuye directamente a mejorar la capacidad de negociación.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales