Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Convocatoria de 5 minutos de silencio
TRAS LOS BRUTALES ASESINATOS DE DOS TRABAJADORES DE LA CAM
COMFIA CCOO y UGT convocan para el día 16 de diciembre a 5 minutos de silencio a las 12 en la puerta de las oficinas del sector financiero, banca, ahorro, cooperativas de crédito y cajas rurales de toda España.
CCOO Y UGT lamentan profundamente y manifiestan su repulsa más enérgica por los brutales asesinatos de nuestroscompañeros de la Caja de Ahorros del Mediterráneo Rafael Turró y Anna Pujol, acaecidos en Olot. Desde aquí queremos unirnos al dolor de sus familiares y de la plantilla de la Caja, expresando nuestro máximo respeto en estos momentos tan duros y difíciles para ellos. Más allá del análisis de las circunstancias concretas del hecho, queremos dejar constancia de que para UGT y CCOO la seguridad de las personas en las oficinas debe ser la prioridad en el seno de las entidades financieras. Por eso CCOO y UGT venimos reclamando, desde hace años, medidas de seguridad que hagan imposible la introducción de armas en las oficinas y que las situaciones de violencia deben estar contempladas en las evaluaciones de riesgo que se hacen en los centros detrabajo, más allá de que el atraco esté considerado como riesgo laboral.
Estos hechos vienen a demostrar que no es suficiente con el cumplimiento de los mínimos que la Ley de Seguridad Privada establece de forma generalizada, ya que no todas las oficinas tienen elmismo riesgo dependiendo de su configuración y de la ubicación en que están situadas.
FES-UGT y COMFIA CCOO convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras del sector financiero a realizar 5 minutos de silencio en las puertas de las oficinas, para manifestar nuestra repulsa por este asesinato.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles