Archivado en Fusiones
CERRAMOS EL ACUERDO LABORAL DE INTEGRACIÓN
COCONOTICIAS
El pasado 10 de septiembre alcanzamos el acuerdo definitivo sobre la reestructuración empresarial de las cajas que conforman el SIP Mare Nostrum.
La negociación ha sido difícil y complicada, más de lo que esperábamos, pero creemos que hemos conseguido un acuerdo positivo: partíamos de la nada y obtenemos garantías y compensaciones para los compañeros y compañeras que se vean afectadas.
El acuerdo consta, fundamentalmente, de tres apartados: prejubilaciones, movilidad entre entidades y movilidad geográfica.
En prejubilaciones, como ya se informó con anterioridad, se cerró un plan de desvinculaciones voluntarias, para mayores de 55 años, a los que se les garantiza entre el 85% y el 95% de sus retribuciones actuales.
En septiembre reanudamos el diálogo, que se centró, principalmente, en el apartado de movilidad geográfica. El acuerdo alcanzado, de forma resumida, consiste en:
* Comisión de seguimiento y garantías
Se creará una comisión de seguimiento y garantías. Esta comisión será paritaria, y velará por el buen desarrollo de lo acordado y las posibles diferencias en su aplicación.
* Pluses y consolidaciones
Las personas que, con motivo de la reestructuración empresarial, sean cesadas en sus puestos de trabajo y estuvieran inmersas en periodos de consolidación de un nivel salarial superior al que ostentaran en ese momento y/o percibieran algún plus funcional, seguirán percibiendo todos sus emolumentos, sin merma alguna, manteniendo sus derechos de consolidación de nivel retributivo, durante un año, siempre y cuando la entidad no lo reubique en ese año en un puesto de igual o superior nivel salarial.
* Movilidad geográfica
La negociación ha sido difícil y complicada, más de lo que esperábamos, pero creemos que hemos conseguido un acuerdo positivo: partíamos de la nada y obtenemos garantías y compensaciones para los compañeros y compañeras que se vean afectadas.
El acuerdo consta, fundamentalmente, de tres apartados: prejubilaciones, movilidad entre entidades y movilidad geográfica.
En prejubilaciones, como ya se informó con anterioridad, se cerró un plan de desvinculaciones voluntarias, para mayores de 55 años, a los que se les garantiza entre el 85% y el 95% de sus retribuciones actuales.
En septiembre reanudamos el diálogo, que se centró, principalmente, en el apartado de movilidad geográfica. El acuerdo alcanzado, de forma resumida, consiste en:
* Comisión de seguimiento y garantías
Se creará una comisión de seguimiento y garantías. Esta comisión será paritaria, y velará por el buen desarrollo de lo acordado y las posibles diferencias en su aplicación.
* Pluses y consolidaciones
Las personas que, con motivo de la reestructuración empresarial, sean cesadas en sus puestos de trabajo y estuvieran inmersas en periodos de consolidación de un nivel salarial superior al que ostentaran en ese momento y/o percibieran algún plus funcional, seguirán percibiendo todos sus emolumentos, sin merma alguna, manteniendo sus derechos de consolidación de nivel retributivo, durante un año, siempre y cuando la entidad no lo reubique en ese año en un puesto de igual o superior nivel salarial.
* Movilidad geográfica
Se entiende por movilidad geográfica cualquier traslado, a instancias de la entidad, a un puesto de trabajo situado a una distancia superior a los 25 Km. del anterior o entre islas.
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE