Archivado en Noticias, Fusiones

Los sindicatos sopesan hasta el día 23 la ejecución del ERE

Periodo de consultas.

Los directores de recursos humanos de Caja Duero y Caja España facilitaron ayer a los representantes de los cuatro sindicatos con representación en las entidades (los firmantes del convenio laboral, CCOO, CSICA y UEA, y el mayoritario que ha quedado al margen por divergencias, UGT) la documentación (unos 1.500 folios) que expone las pautas que regirán la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para aligerar la nómina de empleados con el objetivo de garantizar la viabilidad de la fusión.


Este artículo se publicó originalmente en () ,


pdf print pmail

Los directores de recursos humanos de Caja Duero y Caja España facilitaron ayer a los representantes de los cuatro sindicatos con representación en las entidades (los firmantes del convenio laboral, CCOO, CSICA y UEA, y el mayoritario que ha quedado al margen por divergencias, UGT) la documentación (unos 1.500 folios) que expone las pautas que regirán la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para aligerar la nómina de empleados con el objetivo de garantizar la viabilidad de la fusión.

El plazo concedido para revisar la información antes de presentarla a la Administración expira el próximo miércoles 23, justo cuando las partes volverán a reunirse para exponer las posturas ante la herramienta o fórmula escogida para dar la baja a empleados de las entidades. Cabe reseñar que el pacto laboral contempla el reajuste de la plantilla ante un excedente de 846 trabajadores a través de prejubilaciones voluntarias, bajas incentivadas y reducción de jornada.

Desde UGT anuncian que analizarán la documentación facilitada en un encuentro breve celebrado en la capital de España y al que acudieron cerca de 100 delegados del sindicato (en ambas entidades). “Si está vinculado al protocolo laboral presentaremos alegaciones”, reconoció el responsable de la sección sindical en Caja Duero, Antonio Muñoz.

Mientras, el secretario regional de la Federación de Banca y Afines de CCOO, Jesús Olivar, critica las maniobras de UGT (“no entiendo por qué se presentan con un centenar de representantes”) y defiende el ERE voluntario como el “único medio” para reducir el volumen de trabajadores de ambas entidades.
Tribuna de Salamanca

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96