Archivado en Comunicados, Fusiones
NUEVO ORGANIGRAMA, O NO
Comunicado Caixa Tarragona
Proponemos al Director General que haga autocrítica y reconsidere las decisiones tomadas.
Según parece la nueva Caja, de la que aún no tenemos nombre comercial, ya tiene nuevo organigrama. Y decimos parece porque, la verdad, la palabra nuevo no hace justicia a la realidad del nuevo Comité de Dirección y cargos de máxima responsabilidad.
Según parece la nueva Caja, de la que aún no tenemos nombre comercial, ya tiene nuevo organigrama. Y decimos parece porque, la verdad, la palabra nuevo no hace justicia a la realidad del nuevo Comité de Dirección y cargos de máxima responsabilidad.
Con pequeñas inclusiones y alguna desaparición, se ha publicado un nuevo organigrama de directivos (no sabemos si les podemos nombrar profesionales de primer nivel en el sector de ahorro) en que fundamentalmente las áreas estratégicas de negocio continúan en manos de los mismos.
CCOO ya mostramos nuestra disconformidad con la gestión de este equipo de dirección en la Asamblea General, donde más de 45 consejeros, no tan sólo representantes del personal, negaron el apoyo a la gestión realizada, en una votación que podríamos considerar histórica, ya que nunca una gestión había obtenido tanto rechazo por parte del órgano máximo de decisión de Caixa Catalunya.
Pues bien, en vista del éxito y como ya es habitual, nuestro Director General opta por mantener, aproximadamente, el mismo equipo de confianza, prescindiendo de cualquier indicio de autocrítica y enrocándose cada vez más en su modelo de negocio, del que ya hemos hablado en reiteradas circulares.
Parapetándose en el asesoramiento de consultores, opta por ponerse el mundo por montera y mantiene a las mismas personas que él mismo fichó por áreas estratégicas de negocio hace aproximadamente dos años, y que han demostrado poco o nada hasta la fecha.
Por lo que hace referencia a la Dirección de Personas, el organigrama es uno de los más curiosos visto hasta la fecha: de esta Dirección tan sólo depende una área. Quizá la gestión de la plantilla es para nuestro Director General una obra social y por ello coloca al anterior responsable de la misma.
Proponemos al Director General que se dé un pequeño margen, no demasiado grande ya que la situación es delicada, haga autocrítica y reconsidere las decisiones tomadas.
CCOO ya mostramos nuestra disconformidad con la gestión de este equipo de dirección en la Asamblea General, donde más de 45 consejeros, no tan sólo representantes del personal, negaron el apoyo a la gestión realizada, en una votación que podríamos considerar histórica, ya que nunca una gestión había obtenido tanto rechazo por parte del órgano máximo de decisión de Caixa Catalunya.
Pues bien, en vista del éxito y como ya es habitual, nuestro Director General opta por mantener, aproximadamente, el mismo equipo de confianza, prescindiendo de cualquier indicio de autocrítica y enrocándose cada vez más en su modelo de negocio, del que ya hemos hablado en reiteradas circulares.
Parapetándose en el asesoramiento de consultores, opta por ponerse el mundo por montera y mantiene a las mismas personas que él mismo fichó por áreas estratégicas de negocio hace aproximadamente dos años, y que han demostrado poco o nada hasta la fecha.
Por lo que hace referencia a la Dirección de Personas, el organigrama es uno de los más curiosos visto hasta la fecha: de esta Dirección tan sólo depende una área. Quizá la gestión de la plantilla es para nuestro Director General una obra social y por ello coloca al anterior responsable de la misma.
Proponemos al Director General que se dé un pequeño margen, no demasiado grande ya que la situación es delicada, haga autocrítica y reconsidere las decisiones tomadas.
07-Junio-2010
Ver en PDF
Artículos más leídos hoy
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid