Archivado en Comunicados
Elecciones a Consejeros Generales (II)
ELECCIONES A CONSEJEROS
En la Asamblea de Caja Inmaculada se encuentran representados los Impositores, la Comunidad Autónoma de Aragón, las Corporaciones Municipales, la Entidad Fundadoray la plantilla.
La distribución de los Consejeros Generales, en la Asamblea de Caja Inmaculada, es la siguiente:
35 en representación de los Impositores (38%)
18 en representación de la Comunidad Autónoma de Aragón (19%)
18 en representación de las Corporaciones Municipales (19%)
17 en representación de la Entidad Fundadora (18%)
6 en representación de la plantilla (únicamente el 6%)
Solamente cinco Cajas de Ahorros están por debajo de nosotros en representación, la mayoría casi nos doblan. CC.OO. llevamos años trabajando para aumentar ese porcentaje.
En pocas empresas la plantilla forma parte del Consejo de Administración con voz y voto. En tus manos está que tus intereses estén bien defendidos.
No basta con ser buena persona, buen compañero y buen profesional. Los candidatos que avalamos CC.OO. son, además, una garantía de honestidad y compromiso. Javier Lacueva Martín, José Antonio Cabetas Aliaga y Miguel Ángel Villalba Grao cuentan con todo el apoyo de nuestra organización, lo que les permitirá trabajar con total libertad e independencia, con el único interés de ser tu voz en la Asamblea. Vota:
Circunscripción de Teruel-Expansión
Javier Lacueva Martín
( Teruel O.P. )
Circunscripción de Zaragoza
José Antonio Cabetas Aliaga
( Auditoría Interna )
Miguel Ángel Villalba Grao
( Sección Sindical CC.OO. )
AHORA, NUESTROS EMPLEOS
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo